Estás leyendo
Opinión
Diálogo, por Ramón Guillermo Aveledo
El Papa Francisco, quien ha estado pendiente de Venezuela desde su elección como sucesor de Pedro, se refirió una vez más a nuestro país el pasado Domingo de Resurrección. Al recordar “las…
El temor a fracasar, por Dr. MSc. Manuel Ocando
Muchísimos hombres y mujeres inteligentes alrededor del mundo no logran desarrollar todo su potencial y alcanzar sus metas, propósitos y objetivos por temor a fracasar. Y lo que es peor,…
La salud: nuestro principal tesoro, por Judith Aular de Durán
A raíz de la constante debacle que hemos visto en los últimos días en torno al tema de la salud en nuestro país, es importante tocar el tema y concienciar sobre lo primordial que como seres…
Justicia y perdón, por Francisco Arias Cárdenas
El pueblo venezolano tiene una cultura de solidaridad, una fluida disposición para el apoyo al prójimo, inclusive más allá de las fronteras. Por eso nos conmocionamos ante prácticas de…
Tiempos de ira, por Maryclean Stelling
La crisis económica y política que se vive actualmente en el país ha generado y a la vez se alimenta del clima de incertidumbre, desesperanza, inseguridad, miedo, impotencia, anomia, rabia.…
El loco más cuerdo que recuerdo, por Claudio Nazoa
La gente cree que ser rico es tener mucho dinero. No es cierto. Ricos son aquellos hombres o aquellas mujeres que son felices por tener la conciencia de lo etéreo y lo efímero que es ser…
El factor Rodríguez Torres, por Vladimir Villegas
Miguel Rodríguez Torres es uno de los históricos del chavismo. Su nombre está indefectiblemente vinculado al 4 de febrero de 1992, y él fue uno de los hombres más cercanos a Hugo Chávez…
Yo Claudio, por Hugo Cabezas
Hace ochenta y un años el escritor británico Robert Graves, nos entregó su novela: I Claudius. Obra en la cual el novelista anglosajón nos narra, desde una perspectiva histórica, las vidas…
La interpretación de la norma constitucional (II), por Luis Camilo Ramírez Romero
En la interpretación normativa, según el fi lósofo italiano Luigi Bagolini, en su estudio Fidelidad del Derecho y su Interpretación, publicado por el Instituto de Filosofía del Derecho de la…
Salario miserable, por Antonio Pérez Esclarín
La actual crisis económica está golpeando con especial dureza a todos los que vivimos de un sueldo. De ahí que cada vez más y más personas, para sobrevivir e incluso algunos pocos para…
¿Qué tiene Miami?, por Roberto Hernández Montoya
¿Qué tiene Miami que tanto malandraje huye para allá? No me gustan los juicios globales sobre etnias, países y ciudades porque la humanidad ha acumulado demasiadas tragedias que comienzan…
La delincuencia protegida, por Claudio Fermín
En cualquier lugar, a toda hora, matan a quien sea. No se salvan ni policías. Losasesinos son criminales experimentados o imberbes quienes al amparo de supuestas leyes de protección a…