Estás leyendo
Opinión
El mejor pabellón es el de mi mamá, por Claudio Nazoa
El domingo, por celebrarse el Día de las Madres, visité a la mía quien por cierto cumplió 95 años. Me enterneció verla en la batea lavando la ropa de mis hijos, con el último y desgastado…
La indignación moral de la sociedad, por Manuel Ocando
La inseguridad y la negligencia, así como la ineficacia del Estado, expresan la crisis de la autoridad a nivel social y político, lo cual contribuye a generar inseguridad, desconfianza y…
Mis impresiones sobre el referéndum, por Luis Vicente León
Hace unos días conversé con el periodista Leo Felipe Campos, del El Espectador, sobre el potencial Revocatorio contra el presidente Maduro. Quisiera compartir un extracto de esa entrevista,…
¡Siempre con los trabajadores!, por Dante Rivas
¡Siempre estaré junto a los trabajadores de mi patria! Ellos son los verdaderos artífices del cambio en Revolución. Su aguante, vocación nacional y honestidad honran a Venezuela. Siempre…
La familia, comunidad de amor, por Antonio Pérez Esclarín
La celebración del Día de la Madre me brinda una excelente oportunidad para insistir en la necesidad de cuidar y proteger la familia, y para ello, de un modo muy especial, fortalecer la…
Maduro, capitalista, por Fausto Masó
¿Se aprende de la vida manejando un autobús por las calles de Caracas? Sí, mucho. Suponemos por compasión que Maduro fuera un conductor honesto y que confiaba en que el autobús lo llevaría a…
Derecho, sociedad y realidad social, por Luis Camilo Ramírez Romero
El derecho y la sociedad están ligados íntimamente el uno al otro, ello porque el primero regla el comportamiento de los individuos en una sociedad determinada, necesario para las…
Ideología Vs. Realismo, por César Ramos Parra
En China desde 1949 gobierna el Partido Comunista. En un principio, aplicaron una dictadura comunista maoísta de economía centralizada y sin propiedad privada. La aplicación de este régimen…
Sobrevivir, por Laureano Márquez
La Real Academia nos ofrece varias acepciones del término “sobrevivir”: i) “vivir después de un determinado suceso” (es decir seguir vivo después del suceso, digamos una calamidad, una…
De cómo funciona el cerebro de la Sala Constitucional, por Énder Arenas Barrios
Claro, es una pretensión mía generalizar de cómo funciona el cerebro de la Sala Constitucional cuando yo no los conozco a todos. Para ser sincero, solo conozco a tres, dos hombres y una…
Elecciones regionales son una tercera vía, por Claudio Fermín
Me encuentro entre los millones de venezolanos que aspiran que quienes hoy desgobiernan sean desalojados del poder.
Y para ello hay que mantener un esfuerzo serio en la orientación…
Los estúpidos también leen, por Norberto José Olivar
La buena lectura despierta dudas. Un hombre sin dudas es un tipo feliz, pero por completo estúpido y nunca un lector veraz. Ahora, hay libros (a cualquier cosa impresa le decimos libro) que…