Estás leyendo
Opinión
La última esperanza, por María Guadalupe Núñez
A la Madre se le ha cantado en miles de oportunidades, canciones, poemas, obras literarias, de arte y tiene un lugar preponderante en los escenarios teatrales, de cine, TV y en la vida real.…
Este es un gobierno o una venganza, por Énder Arenas Barrio
Nacido bajo las circunstancias que todos sabemos, un mal día le llegó el turno a Nicolás Maduro. Pudo ser otro, de eso no tengo duda, pero en medio de la agonía, seguramente, escucho un…
Un buen tipo, por Laureano Márquez
Donald Trump dice de sí mismo que es un “buen tipo”. Estoy seguro de que Fidel, Pinochet, Franco, Stalin, Mao y Adolfo Hitler también pensaban que eran “buenos tipos”. Fue muy sorprendente…
Ven Espíritu Santo… por Jaime Kelly MSC
Al leer en la Palabra de Dios el relato de la Torre de Babel, (Gen 11), nos damos cuenta cómo un pueblo que por dejarse llevar por la ambición, el ansia de poder y olvidándose de su…
2015: El peor año de nuestra agricultura, por Werner Gutiérrez
Revisando los balances presentados por los gremios agropecuarios, los órganos del poder ejecutivo, y legislativo nacional, llegamos a la conclusión, que aquella predicción que lanzamos a…
Lo que tienen en común Cabello, Silva y Bocaranda, por Nicmer Evans
Un pequeño sector, pero muy ruidoso y burocrático, pretende cuestionarme éticamente por haber escrito un mensaje directo al Twitter de Nelson Boracaranda pidiendo nuevamente su número de…
¿Y la Constitución?, por Luis Fuenmayor Toro
Hace mucho tiempo que el quehacer oficial se divorció de la Constitución aprobada en 1999. La vaguada que acompañó aquel referéndum podría hoy ser interpretada, por creyentes en cosas…
Demasiado caro, por Ramón Guillermo Aveledo
Es humano. Todo aquel que tiene poder quiere permanecer en él. El problema ético está en el precio que es capaz de pagar por lograrlo. El problema social es si ese costo de la obsesión de…
Ciudadanía, diálogo y paz, por Rubia Luzardo
Se hace necesario revisar las demandas sociales de un significativo sector de la ciudadanía que hoy invocan la paz y el diálogo entre los hermanos venezolanos, este clamor ya trasciende las…
Venezuela: Colonia de Alemania, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
La Historia de Venezuela es básicamente una invención post independentista. El alma criolla es un alma escindida y traumada por la violencia. Sin Incas y Aztecas la mirada hacia nuestro…
Protesta con razón, por Dra. Judith Aular de Durán
Desde el pasado domingo 1° de mayo, entró en vigencia un nuevo salario mínimo en Venezuela, para ubicarlo en Bs. 15.051, más el ticket alimentación Bs. 18.585. El salario integral pasó a Bs.…
Buenos frutos, por Francisco Arias Cárdenas
Los venezolanos podemos tener diferencias de cómo gerenciar lo público, sobre modelos productivos y otros diversos paradigmas; eso es lógico, humano y natural. Lo que no es justificable, ni…