Estás leyendo
Opinión
Educar para la libertad, por Antonio Pérez Esclarín
Frente a la colonización de las mentes y la pretensión en Venezuela de imponer la dictadura de un único pensamiento, es decir, de asesinar moralmente a la divergencia tachando de apátrida o…
Golpe sostenido, por Hugo Cabezas
Necesario es repetirlo: nunca antes, en el mundo, gobierno alguno había sido sometido a un asedio tan largo y tan intenso, como el gobierno venezolano que se inició en el año 1999. Las…
Venezuela requiere liderazgo visionario, por Félix Cordero Peraza
El periodista y columnista Félix Cordero Peraza escribió una columna para El Universal sobre el liderazgo que necesita Venezuela para salir adelante en medio de la crisis.
A continuación…
La motivación de la sentencia civil, por Luis Camilo Ramírez
La motivación de la sentencia es uno de los requisitos que ineludiblemente debe exhibir la sentencia civil; este es de orden público y su ausencia la inficiona de nulidad, según lo…
Maltrato a las universidades, por César Ramos Parra
Las relaciones Universidad-Gobierno en nuestro país han estado caracterizadas siempre por etapas de conflicto y confrontación que al final han sido superadas por el diálogo y la negociación,…
Por los solitarios pasillos de Miraflores, por Fausto Masó
Bájense de esa nube. Maduro, como hubiera ocurrido con Chávez, no cambiará aunque cuente con un ínfimo apoyo popular. Si abriera los ojos, si pusiera los pies en la tierra, comprobaría que…
Un proyecto exitoso, por María Guadalupe Núñez
En la actualidad hay una interesante e intensa discusión sobre la calidad académica, científica, humanística y cultural de la Universidad autónoma. Algunos niegan el más mínimo avance, otros…
Por qué Maduro se ríe poco o no se ríe, por Énder Arenas Barrios
Al principio pensé que el presidente Maduro no lo hacía porque, después de todo, la risa es, dice Kant (una pendejada), la manifestación de algo absurdo y, aunque, a todos no les parece…
Justo reconocimiento a los futuros profesionales, por Dra. Judith Aular de Durán
Como parte del estímulo que le brindamos a nuestros estudiantes, la Facultad de Medicina a través de la cátedra de Anatomía, otorga cada año el premio “Doctor Luis Guillermo Moreno Guerra”.…
“Carnicería exprés”: vandalismo o hambre, por Ing. Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez…
La ganadería zuliana atraviesa la peor crisis vivida en los últimos 60 años. Nunca antes habíamos visto disminuir a niveles tan alarmantes esta actividad económica construida gracias al…
Nuestro tesoro, por Padre Jaime Kelly MSC
San Juan María Vianney, sacerdote sencillo y humilde del pueblo de Ars, en Francia, en sus enseñanzas hablaba del Tesoro de los cristianos, y decía: “El tesoro del hombre cristiano no está…
Un llamado de alerta, por Jorge Sánchez Meleán
Las Academias de Historia, Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas del estado Zulia, ante la grave situación por la que atraviesa Venezuela, fijaron en conjunto, una posición ante el país y…