Estás leyendo
Opinión
Jesucristo: enólogo, gastrónomo y panadero, por Claudio Nazoa
No soy experto en el estudio y análisis de la Biblia, pero me encantan sus historias. Casi toda la Biblia está escrita en parábolas. Por eso tantas interpretaciones. Las parábolas hacen que…
Honor y justicia a los pueblos indígenas, por Dra. Judith Aular de Durán
Ayer, martes 9 de agosto, celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas, para preservar la memoria y los valores de…
Vejez y esperanza, por Francisco Arias Cárdenas
La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza, reza un proverbio hindú. Los recuerdos no pueden ser el paliativo a la soledad, esa amenaza que se cierne sobre los días…
Relatos de ingobernabilidad, por Maryclen Stelling
Últimamente se ha impuesto sin distingo de tolda política el discurso de la ingobernabilidad. Directa e indirectamente, las narrativas de ambos bandos dan cuenta de una crisis de…
Que no nos venza la desesperanza, por Dr. Manuel Ocando
En Venezuela existe un gobierno que siente que el costo de su salida es muy alto y está haciendo casi cualquier cosa para mantenerse en el poder, y los venezolanos estamos pagando un precio…
Al oposicionismo se le agotó el discurso, por Hugo Cabezas
Nunca antes, como ahora, el escenario político venezolano había sido tan dinámico. Al darle una mirada al proceso sociopolítico nacional, uno puede constatar la certitud de esta afirmación.…
Venezuela: Verdadero o Falso, por Laureano Márquez
Reseña Últimas Noticias que un grupo de periodistas auspiciados por el Gobierno y denominados “Estado Mayor de la Comunicación” (¡aunque usted no lo crea!) recorre el mundo para contar “la…
¡Preparémonos para la cumbre!, por Dante Rivas
En 36 días mi amada isla de Margarita será sede de la XVII Cumbre de la Organización de los Países no Alineados. Un evento planetario que volverá a poner a nuestra tierra en los primeros…
¿Qué provocaría un referendo?, por Luis Vicente León
Hay dos palabras que parecen definir la realidad venezolana actual: crisis e incertidumbre. Venezuela vive la peor crisis económica desde la guerra y no sólo a desequilibrios…
Eulogio del Pino versus Maduro, por Fausto Masó
Venezuela se está quedando sola. Ni Bolivia, ni Ecuador y mucho menos Argentina, la respaldan. Discreta, o abiertamente, los países supuestamente revolucionarios descubrieron el camino de…
El derecho postmoderno, por Luís Camilo Ramírez
La posmodernidad está ligada a conceptos abiertos de las ciencias sociales que no se encasilla dentro de estructuras estáticas y consuetudinarias; sociológicamente hablando en el derecho…
Reflexion para los universitarios, por César Ramos Parra
E n los últimos años el sector educativo universitario ha confrontado serios problemas multifactoriales producto, por una parte, de unas pésimas relaciones con el Gobierno, lo cual ha…