Estás leyendo
Opinión
Época para reflexionar y enmendar, por Werner Gutiérrez Ferrer
Estamos a pocas horas de la Noche Buena. No exagero al afirmar que esta será una de las Navidades más duras que a los hogares venezolanos nos haya tocado vivir por la imposibilidad de…
Carta del Niño Jesús, por Antonio Pérez Esclarín
Muy queridos hermanos: En estos días de Navidad, muchas personas, sobre todo niños, me escriben cartas pidiéndome regalos. Hoy, yo quiero escribirles a ustedes, para pedirles el inmenso…
El verdadero Cristo, por Jorge Sánchez Meleán
Cuando el año concluye, todo cristiano debe volver su mirada a Cristo. Antes de hacerse presente entre los hombres, su persona fue preanunciada por paganos y profetas. No lo fueron Buda,…
Frontera sin Navidad, por Rubia Luzardo
Y llegó el caos total a la frontera zuliana por la subregión Guajira, no hay dinero circulante suficiente para enfrentar las necesidades básicas en esta Navidad y fecha próxima de fin de…
2017 puede ser mejor, por Ramón Guillermo Aveledo
Todos queremos que el año nuevo sea mejor que el que concluye. No le va a costar mucho, piensan algunos, pero en realidad va a empezar con una situación muy comprometida. Si no hay cambios,…
¡Hasta siempre, mi amado Darío!, por Judith Aular de Durán
No hay gloria más significativa para el maestro que la admiración que nace en el corazón de las nuevas generaciones. Un navegante persistente en la docencia, formando a los jóvenes con el…
La Navidad nos pertenece, por Francisco Arias Cárdenas
Más allá de los indicadores macroeconómicos, proyecciones y análisis financieros, la fuente de la esperanza en un mejor año y promisorio futuro proviene de nuestra gente, de los venezolanos…
Divisiones y felonías en la MUD, por Douglas Zabala
Serán de AD o del Nuevo Tiempo, puede que sean de Voluntad o de repente de Vente. Quizás los primeros hayan sido de Primero Justicia o Gente Emergente. También los felones pudiesen ser los…
Ya no tenemos nada que perder, por Claudio Nazoa
Quienes me conocen saben que soy fanático del optimismo pero con los pies en la tierra. Sin embargo, han pasado y están pasando cosas tan graves en Venezuela, que hay que tener no sé qué…
La sombría realidad venezolana, por Manuel Ocando
La pasada semana, que debió estar llena de fiestas de Navidad y de fin de año, de amigos secretos y de otras costumbres navideñas, así como de compras de regalos, estrenos e ingredientes…
Los ruidos y las señales, por Luis Vicente León
El secreto de hacer un buen análisis de entorno es intentar separar los ruidos de las señales. En una sociedad extremadamente polarizada como la nuestra, los ruidos son muchos más y por…
La complicidad del silencio, por Hugo Cabezas
Es verdad que, más allá de falsos moralismos, en política, la prudencia es buena consejera. El político no debe decir más de lo necesario, no debe ser exagerado en sus opiniones, debe…