Estás leyendo
Opinión
La estafa constituyente, por Nícmer Evans
Unas bases comiciales amañadas sobre argumentos falaces, es lo que hoy sustenta la mayor estafa electoral de la historia. Por lo general los sistemas electorales son imperfectos, esto quiere…
Por una Venezuela reconciliada y próspera, por Antonio Pérez Esclarín
E s evidente que el Gobierno perdió la brújula y confundió socialismo con populismo y capitalismo de Estado, al que los altos precios petroleros le posibilitaron implantar ciertas políticas…
El fragor de la lucha, por Julio Portillo
Ni la revolución húngara de 1956 que derribó estatuas de Stalin, produjo matanza de civiles en las calles de Budapest y obligó al cardenal József Mindszenty a refugiarse en la Embajada de…
El apartheid agroalimentario venezolano, por Werner Gutiérrez Ferrer
E n Sudáfrica entre 1948 y 1990, a través de la aplicación de una serie de leyes fueron separados los grupos raciales. Este proceso se conoció como el apartheid que en el idioma afrikáans…
EE.UU. y Canadá ante autogolpe judicial en Venezuela, por José Luis Monzantg
En Venezuela hubo un golpe de Estado judicial. Como prueba de la inexistente independencia en el ejercicio de los poderes públicos, el Poder Judicial (TSJ o Tribunal Supremo de Justicia,…
Un nuevo tirano, por Jorge Sánchez Meleán
En 1826, Venezuela sufrió una crisis política de trascendental importancia en nuestra historia. En marzo, la Cámara del Senado de Bogotá suspendió del cargo de Comandante General del…
¿Para qué sirve?, por Ramón Guillermo Aveledo
¿Es la Constituyente del Gobierno una vía a la paz como promete su propaganda? Hablando se entiende la gente dice la misma campaña, repitiendo una verdad del habla popular. Pero, como…
Derechos Humanos universitarios, por Rubia Luzardo
La universidad es el medio de construcción ciudadana orientada hacia la toma de consciencia de los principios de justicia social, respeto a los Derechos Humanos, desarrollo sostenible,…
Por un mundo sin tabaco, por Judith Aular de Durán
Hoy 31 de mayo, se conmemora el Día Mundial de No Fumar, fecha que fue instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medida de prevención del consumo excesivo del cigarrillo.…
Bolívar como héroe trágico, por Ángel Rafael Lombardi
Simón Bolívar tuvo una “responsabilidad histórica” en la destrucción de Venezuela durante la Independencia (1810-1830). Abordar críticamente la actuación de un Dios laico como Bolívar es una…
Lo contrario al odio, por Francisco Arias Cárdenas
Independientemente de la posición política, una persona en su sano juicio es incapaz de fomentar el odio como estrategia para acceder al poder; lo verdaderamente humano es que la lucha la…
La blindada Constitución, por Douglas Zabala
Cuando Hugo Chávez consideró pertinente proponerle al país una Constituyente, casi todos los venezolanos comenzaron a discutir la pertinencia de aquella propuesta que hacía quien pregonaba…