Estás leyendo
Espectáculos
Un nuevo método de mejora genética puede ser respuesta a hongo del banano
El investigador Orlando Argüello, de la Universidad de Texas, afirmó hoy ante el VII Congreso Internacional del Banano que el método CRISPR-CAS que se usa en investigaciones genéticas…
Estudio desvela que tiburones y rayas son más longevos de lo que se pensaba
Un estudio de una universidad australiana publicado hoy ha descubierto una serie de errores en la medición de la edad de tiburones y rayas, que en realidad son 18 años más longevos de…
Nuevo estudio sitúa el origen del Homo sapiens 350.000 años atrás
Los datos genéticos obtenidos de siete humanos que vivieron en los últimos 2.500 de años en Sudáfrica sugieren que el Homo sapiens surgió hace 350.000 años, mucho antes de lo que se…
Recrean la Ciudad Prohibida de Pekín con más de 500.000 piezas de Lego
Más de 500.000 piezas Lego han sido utilizadas para recrear a escala la Ciudad Prohibida de Pekín, una de las mayores atracciones turísticas de China, informaron hoy los medios locales.…
Científicos reafirman en Chile que marihuana medicinal es "segura y eficaz"
Decenas de científicos reafirmaron hoy en Chile que el uso de la marihuana con fines terapéuticos es "seguro, eficaz y de escasos efectos adversos", durante el tercer Seminario…
Comisaria europea cierra su cuenta en Facebook, "una autopista para el odio"
La comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, confesó este jueves haber cerrado su cuenta en Facebook, una red social convertida en una "autopista para el odio", durante una rueda de…
Identifican dos cepas del parásito "Trypanosoma cruzi" portadoras del Chagas
La mayoría de los parásitos que causan una de las enfermedades tropicales más comunes en Centroamérica, el Chagas, pertenecen a dos de las seis cepas conocidas en su especie, según un…
Detectan mutación genética del zika que le permite causar microcefalia fetal
Una sola mutación genética, probablemente adquirida en 2013, dio al virus del Zika la capacidad de causar microcefalia fetal severa, según un nuevo estudio publicado hoy por la…
¿Hubo vida en la Tierra hace 3.950 millones de años?
Una forma rudimentaria de vida podría haber existido en la Tierra hace 3.950 millones de años, cuando se producían intensos bombardeos de cometas y asteroides sobre el planeta azul, afirma…
Del pecho a la nariz, las chinas sueñan con el bisturí
A sus 35 años tiene terror a envejecer. Como todas sus amigas, esta joven china decidió ponerse en manos de la cirugía estética. Para Chen Yan ha llegado la hora de cambiar de nariz.
"En…
Prueban que carnívoros no comen carroña de la misma especie para no enfermar
Un equipo internacional de investigadores liderado por la española Universidad de Granada ha demostrado que los carnívoros no comen carroña de otros animales, especialmente si son de…
Museo Guggenheim de Nueva York retira obras con animales vivos
El museo Guggenheim de Nueva York anunció el retiro de tres obras que formaban parte de una próxima exposición sobre China moderna tras recibir "amenazas de violencia" ligadas a la…