Estás leyendo
Editoriales
Editorial// Una LUZ en sombras, por Carlos Alaimo
Después de las nubes el sol, la vida, la luz del conocimiento. Pero LUZ, aunque lleva inherente esta intención como premisa primigenia, hoy ya no brilla con la misma fuerza con la que lo…
El rostro de la violencia, por Carlos Alaimo
La fuerza física, el poder, el ataque inadvertido y el terror forman parte del esquema perverso de amedrentamiento hacia otros, cuando la premisa es “mostrar los dientes” por encima de todo…
¿Políticos para la crisis?, por Carlos Alaimo
Nadie lo habría dicho mejor: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. El primer ministro británico…
La Constituyente: ¿La paz para Venezuela?, por Carlos Alaimo
Cual bomba, la Constituyente le estalló en las manos al presidente Nicolás Maduro. Sus ondas expansivas y en cadena sostenida aun parecen mantenerlo aturdido. El sábado, en su discurso ante…
Primero de mayo atípico, por Carlos Alaimo
Este 1º de mayo de 2017 está fuera de toda lógica. Este día, en el que por tradición se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de…
La Democracia tiene a Caldera, por Carlos Alaimo
La historia política venezolana se ha escrito de forma particular desde el siglo XIX, a partir de la escisión de la Gran Colombia, en 1830; y ha estado invariablemente signada por “caudillos…
#Editorial La zulianidad: efervescencia por la vida
Desde 1824 se la conoce con el nombre de Departamento del Zulia. Su origen es diverso e impreciso y navega entre varias versiones que incluyen un vocablo aborigen y el de una princesa hija…
EDITORIAL// Sin derecho a votar, por Carlos Alaimo
Las gestas democráticas en Venezuela se han desarrollado durante largos períodos para vencer tiranías, caudillos regionales y dictaduras que intermitentemente se han disputado el poder y las…
Al maestro, con cariño, por Carlos Alaimo
Es tan complejo y sutil el trabajo del maestro que se inicia con un acto de amor y desprendimiento, además de ausencia de egoísmo; porque a pesar de ser un científico de la educación que…
La nueva política, por Carlos Alaimo
La ciudadanía, más que un "estatus" o un reconocimiento socio jurídico, acepta la diferencia no la desigualdad. Y más allá de los “asuntos macro”, ser ciudadano se traduce en la práctica de…
Editorial//"Un verdadero Diálogo, ni Vencidos ni Vencedores", por Carlos Alaimo
Ni vencedores ni vencidos
"Ha llegado el momento de curar las heridas, el momento de salvar los abismos que nos dividen (...) contraemos el compromiso de construir una sociedad en la que…
Diálogo nacional: ni vencedores ni vencidos, por Carlos Alaimo
Es la hora de un verdadero diálogo nacional. Pero diálogo no es imposición. Diálogo es concesión. Ceder posiciones para ir a encuentros que signi quen paz, reconciliación y espacios…