Laidy Gómez: Los PASI son un negocio para algunos funcionarios

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, denunció que quienes controlan el paso por las trochas cobran 5 % de "contrabando" de alimentos para luego llevarlos presuntamente a los Puestos de Atención Social Integral (PASI).
“Los PASI se han convertido en un negocio para algunos funcionarios. La economía informal de las trochas a los cargamentos que pasan les piden el 5 % para destinar alimento a los PASI, pero ayer los veíamos protestando”, aseveró.
Gómez cuestionó que los recursos "no tienen auditoria, ni contraloría, ni control fiscal, y además no tienen una aduana para destinar impuestos fiscales al Estado para que se puedan desarrollar políticas públicas", reseñó El Nacional.
“Están vinculados en negocios irregulares por las trochas fronterizas”, advirtió.
La mandataria regional afirmó que la falta de control epidemiológico en los pasos ilegales ha originado focos de contagio de Covid-19.
“Estoy segura que la economía de los camiones que se maneja por las trochas no les hacen las pruebas PCR y circulan libremente sin ningún control”, manifestó.
#18Agos #FRONTERA PASI convertidos en un negocio de funcionarios, en las trochas piden 5% de las mercancías que pasan “para destinar alimentos a los PASI”...
ayer connacionales protestaron por falta de comida
A donde van esos recursos???#NegociosIrregulares#TrochasSinPCR pic.twitter.com/SECnUdL0N6— Laidy Gomez (@laidygomezf) August 18, 2020