El diario plural del Zulia

Presidenta del CNE de Ecuador responde a Maduro: “Lo grave hubiese sido que nos felicitara”

“Si el señor Maduro dice que hubo fraude, eso quiere decir que en Ecuador estamos haciendo bien las cosas”, dijo Diana Atamaint, jefa del ente electoral ecuatoriano. La funcionaria defendió la transparencia del proceso electoral frente a las críticas de la candidata opositora Luisa González. “¿Cómo podemos hablar de fraude cuando ambos movimientos pudieron vigilar el proceso voto a voto?”, cuestionó

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, respondió este 15 de abril con firmeza y una dosis de ironía a las acusaciones de “fraude horroroso” lanzadas por el presidente venezolano Nicolás Maduro, tras las elecciones del 13 de abril donde el mandatario Daniel Noboa fue reelegido con el 55,64 % de los votos.

Si el señor Maduro dice que hubo fraude, eso quiere decir que en Ecuador estamos haciendo bien las cosas. Lo grave hubiese sido que nos felicitara”, dijo Atamaint durante una entrevista con el canal Teleamazonas.

La funcionaria defendió la transparencia del proceso electoral frente a las críticas de la candidata opositora Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, quien cuestionó el resultado sin presentar pruebas ni realizar una solicitud formal para el recuento de votos.

Con el 99,3 % de actas escrutadas, Noboa se impuso por más de 11 puntos sobre González, quien obtuvo el 44,36 %.

Atamaint recalcó que el proceso contó con la participación de 95.000 delegados de ambas organizaciones políticas, ADN y Revolución Ciudadana, que observaron el conteo en las mesas.

“¿Cómo podemos hablar de fraude cuando ambos movimientos pudieron vigilar el proceso voto a voto?”, cuestionó.

La presidenta del CNE también celebró la alta participación ciudadana, que superó el 80 % de los 13,8 millones de votantes habilitados.

Además, indicó que no se registró ninguna impugnación formal a nivel nacional para revisar actas, y advirtió que acusaciones de fraude sin fundamentos podrían constituir un delito.

Desde Caracas, Nicolás Maduro había denunciado que el triunfo de Noboa fue un fraude “inauditable”, orquestado, según él, para imponer un “proyecto colonialista” respaldado por el “imperialismo”.

Estas declaraciones generaron rechazo en Quito, donde Atamaint incluso elogió al cantante español Alejandro Sanz por criticar a Maduro y llamarlo “Dumbo”.

En contraste con las denuncias del chavismo y sectores correístas, organismos internacionales como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) calificaron las elecciones ecuatorianas como pacíficas y transparentes.

Países como España, Estados Unidos (a través de Donald Trump) y Brasil (mediante Lula da Silva) también felicitaron a Noboa por su reelección.

Daniel Noboa, de 37 años, se impuso en la segunda vuelta tras una ajustada primera ronda celebrada el 9 de febrero, en la que también superó por poco margen a González. Su nuevo mandato comenzará el 24 de mayo, en un escenario marcado por los desafíos económicos y de seguridad interna.

Lea también
Comentarios
Cargando...