Guerra comercial llega al cine: China proyectará menos películas de EE. UU. por aranceles

Este jueves, China anunció que reducirá “moderadamente” el número de películas estadounidenses que se proyectan en el país como respuesta a los aranceles del 125 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos chinos.
A través de un comunicado, la Administración General de Cine de China expresó que respetarán las preferencias del público y ajustarán el volumen de importación de películas estadounidenses, en un contexto de creciente tensión comercial con EE. UU.
La entidad señaló que la imposición de aranceles por parte de Washington afectó negativamente la percepción de los chinos sobre el cine estadounidense.
China, el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo, ya cuenta con un sistema de cuotas que limita el número de producciones extranjeras que se pueden proyectar anualmente, permitiendo unas 35 películas extranjeras, muchas de ellas estadounidenses.
Sin embargo, la medida de reducir aún más la importación de cintas estadounidenses podría tener un impacto financiero considerable en los estudios de Hollywood, que dependen del mercado chino para obtener grandes ingresos.
En este contexto, las tensiones comerciales entre ambos países se intensifican. El miércoles, Beijing aumentó los aranceles a los productos estadounidenses del 34 % al 84 %, mientras que Trump elevó los gravámenes a los bienes chinos al 125%.
Esta escalada de medidas alimenta la incertidumbre en los mercados globales, mientras China insiste en que no busca una guerra comercial, aunque está dispuesta a enfrentarla "si es necesario".