El diario plural del Zulia

Nueva ofensiva en Siria: Una mirada al panorama de los actores involucrados y sus aliados

La ofensiva, más violenta desde 2020, fue lanzada la semana pasada por la coalición "Mando de Operaciones Militares", liderada por el Organismo de Liberación del Levante

La ofensiva iniciada por los insurgentes islamistas apoyados por Turquía ha renovado el conflicto en la ya prolongada guerra civil en Siria, una batalla que tiene como protagonistas múltiples facciones con distintas potencias internacionales respaldándolas.

La ofensiva, más violenta desde 2020, fue lanzada la semana pasada por la coalición "Mando de Operaciones Militares", liderada por el Organismo de Liberación del Levante. Esta coalición tiene como objetivo recuperar las zonas perdidas durante la última década a manos del gobierno sirio de Bachar al Asad.

El Organismo de Liberación del Levante, respaldado por Turquía, es una evolución del Frente al Nusra, antigua rama de Al Qaeda en Siria. Desde 2016, el grupo está liderado por Abu Mohamed al Jolani, quien rompió lazos con Al Qaeda y buscó legitimidad internacional aproximándose a Turquía.

Por su parte, el Gobierno sirio, defendido por Rusia e Irán, ha sido tomado por sorpresa por la rapidez de la ofensiva. Debilitado, Al Asad tuvo que ceder ante Rusia, solicitando su intervención en el conflicto en 2015. Como resultado, ha permitido la presencia militar de Rusia en el mar Mediterráneo. Rusia ha respaldado a Damasco con ataques aéreos y defensa en el terreno, a pesar de las numerosas muertes civiles causadas por su intervención.

Los insurgentes kurdos en el Norte y Noreste de Siria representan otro aspecto significativo de este conflicto. Respaldados por Estados Unidos, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), lideradas por kurdos y que también incluyen a grupos árabes, se han establecido como un actor relevante en esta guerra debido a su enemistad con los turcos y los insurgentes que apoyan.

A pesar de la violencia reciente, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, ha sugerido que Turquía no está implicada en la ofensiva y que no tomará ninguna acción que pueda desencadenar una nueva oleada migratoria. De igual manera, Estados Unidos también se ha desvinculado de la nueva batalla y ha comunicado que "no tiene nada que ver con esta ofensiva, dirigida por Hayat Tahrir al-Sham, organización designada terrorista".

Lea también
Comentarios
Cargando...