World Athletics aprueba nuevos test para determinar género de atletas transexuales

El máximo rector del atletismo a nivel mundial, World Athletics, anunció este martes la aprobación de una nueva prueba para determinar si una atleta es biológicamente mujer, utilizando un frotis bucal.
Esta medida fue aprobada por el Consejo Mundial de Atletismo y fue destacada por Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional de Atletismo, como una acción “realmente importante” para proteger la categoría femenina en el deporte.
La prueba consiste en tomar un hisopo y frotarlo dentro de la boca de la atleta, recolectando células de las mejillas que contienen el ADN.
Este tipo de test, utilizado en análisis de paternidad y género, permitirá detectar el gen SRY, presente en el cromosoma Y masculino, que es considerado un indicador confiable del sexo biológico de la persona.
Coe explicó que esta medida es fundamental para generar confianza en las competiciones y mantener la integridad de la categoría femenina.
Según él, la prueba no es invasiva y, tras una consulta amplia, la mayoría de las opiniones favorecieron su implementación. Además, subrayó que solo deberá realizarse una vez a lo largo de la carrera de cada atleta.
Aunque no se fijó una fecha exacta para su implementación, se espera que la prueba esté lista para el Campeonato Mundial al aire libre que se celebrará en Tokio entre el 13 y el 21 de septiembre de 2025.
Este nuevo paso llega después de una larga serie de decisiones y normativas relacionadas con el desarrollo sexual diferencial (DSD, por sus siglas en inglés), en las que World Athletics tuvo que defender su postura en tribunales.
El test de frotis bucal es parte de un conjunto de pruebas que World Athletics está considerando, que también incluyen análisis de gotas de sangre.
Desde 2023, la federación excluye a las atletas transgénero que hayan comenzado su transición después de la pubertad de las competiciones femeninas.