Vinotinto concentrará en Bogotá antes de la doble fecha crucial de Eliminatorias

El seleccionador de Venezuela, Fernando "Bocha" Batista, confirmó que la Vinotinto realizará una concentración de 10 días en Bogotá como parte de su preparación para los próximos compromisos en las Eliminatorias al Mundial 2026. La selección nacional enfrentará a Ecuador en Quito el 21 de marzo y, cuatro días después, recibirá a Perú en un duelo clave para sus aspiraciones.
Batista explicó que la decisión de entrenar en la capital colombiana responde a la necesidad de adaptarse a la altitud antes del encuentro en Ecuador. “Nos vamos a juntar 10 días antes en Bogotá porque estamos casi a la misma altura que Quito”, señaló el técnico.
La ciudad colombiana se encuentra a 2.640 metros sobre el nivel del mar, mientras que la capital ecuatoriana está a 2.850 msnm.
En ocho compromisos, Ecuador venció en siete ocasiones a Venezuela en Quito, siendo la única victoria de los criollos la obtenida el 14 de octubre de 2007 por 1-0, con un golazo de tiro libre de José Manuel Rey, en la fecha 1 de las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010.
El estratega también destacó que algunos jugadores se incorporarán antes a la concentración debido a que no estarán compitiendo con sus clubes. “Tenemos un día más porque jugamos el viernes 21, entonces nos vamos (de Bogotá) el jueves 20”, detalló.
En cuanto a la planificación del equipo, Batista dejó claro que estos días de trabajo serán fundamentales para definir la estrategia ante Ecuador y Perú, dos encuentros que considera cruciales. “Ojalá que esos 10 días nos puedan aclimatar para el partido”, agregó.
Venezuela se juega gran parte de sus aspiraciones mundialistas en esta doble fecha de Eliminatorias. La selección nacional se ubica en octavo puesto en la tabla con 12 puntos, uno por detrás del séptimo lugar que da acceso al repechaje internacional.
La Vinotinto no logra ganar desde la jornada 4, el 17 de octubre de 2023, cuando goleó 3-0 a Chile en el estadio Monumental de Maturín, y desde entonces acumula cinco empates, entre ellos contra Brasil, Argentina y Uruguay, y tres derrotas (Bolivia, Paraguay y Chile).