El diario plural del Zulia

TAS reduce a 18 meses la sanción de Paul Pogba por dopaje

El organismo basó su decisión en las evidencias y argumentos legales aportados por la defensa del futbolista. El jugador dio positivo en testosterona en un partido contra el Udinese, el primero de la Serie A 2023-24 en el mes de agosto. La defensa de Pogba subrayó que el médico que le recetó el suplemento es un especialista que trata a diversos deportistas de élite.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó este lunes la reducción de cuatro años a 18 meses de la sanción al jugador francés de la Juventus, Paul Pogba, al entender que la ingesta de la sustancia por la que dio positivo por testosterona no fue intencionada.

El panel encargado del caso estimó parcialmente el recurso de Paul Pogba contra la sanción de 4 años que le impuso la agencia antidopaje italiana en septiembre de 2023 y además de reducir el tiempo de inhabilitación anuló la multa de 5.000 euros.

El TAS basó su decisión en las evidencias y argumentos legales aportados por Pogba sobre la ingesta de DHEA, sustancia por la que dio positivo, ya que no la consumió de manera intencionada y su resultado adverso fue consecuencia de tomar erróneamente un suplemento que le había recetado un médico en Florida.

El jugador dio positivo en testosterona en un partido contra el Udinese, el primero de la Serie A 2023-24 en el mes de agosto.

La defensa de Pogba subrayó que el médico que le recetó el suplemento es un especialista que trata a diversos deportistas de élite, tanto estadounidenses como internacionales, y que estaba plenamente al tanto de las normativas antidopaje a las que Pogba debía someterse, en conformidad con el Código Mundial Antidopaje.

El centrocampista apeló la sanción, pero el Tribunal Antidopaje Italiano mantuvo la inhabilitación, decisión que fue ratificada en febrero de 2024 por la Fiscalía Antidopaje Italiana. No obstante, Pogba llevó su caso al TAS con la esperanza de una reconsideración.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...