¿Qué tan decisivo para la credibilidad de la CPI es el caso venezolano?

La Corte Penal Internacional (CPI) está en proceso de avanzar en el caso de Venezuela, lo que podría culminar en órdenes de captura para miembros de la alta jerarquía involucrados en crímenes de lesa humanidad. Esta situación presenta un momento crucial en la lucha por establecer un sistema de justicia que trascienda las fronteras de poder político y militar.
Así lo ha recalcado el abogado venezolano William Cárdenas, experto destacado en el caso en la CPI, quien asegura que el caso venezolano es uno de los más relevantes para la institución.
Desde su creación, apunta Cárdenas, la CPI ha sido vista como una institución destinada a luchar contra los crímenes más atroces y ha sido un símbolo de justicia internacional. El Estatuto de Roma, firmado en 1998 y ratificado por 124 países, establece el marco para la CPI, que opera desde 2002 y se centra en los crímenes de genocidio, guerra y lesa humanidad.
"Este es el primer caso en el que la CPI actuará en el continente americano, en un contexto donde más de 10 millones de venezolanos, aproximadamente el 30% de la población, han sido desplazados por la crisis humanitaria que afecta al país. Esto ha ocurrido sin que exista un conflicto armado tradicional, lo que plantea un desafío a la noción de la guerra y el desplazamiento forzado."
Karim Khan, el Fiscal de la CPI, subrayó que “la ley es igual para todos”, enfatizando la imparcialidad del proceso judicial y la determinación de la CPI de no arredrarse ante las influencias políticas, dice el abogado.
Y agrega que han surgido quejas y resistencias tanto de individuos procesados como de Estados que han visto amenazadas sus posiciones por los juicios de la CPI.
Se ha señalado que tras el reciente anuncio de los intentos de la CPI de llevar ante la justicia a líderes como Vladimir Putin y Benjamin Netanyahu, se han emitido órdenes de captura contra jueces de la CPI en países que se sienten vulnerados por estas decisiones, resaltando el impacto que estas acciones tienen en el ámbito internacional.
"El avance en el caso de Venezuela, marcado por acusaciones de crímenes sistemáticos contra la población civil por razones políticas, será decisivo no sólo para la CPI, sino también para la credibilidad de la comunidad internacional respecto a su compromiso con la justicia global"
La comunidad internacional, a través de la CPI, busca un tribunal con vocación de permanencia, capaz de enfrentar los desafíos de hoy y del futuro. Esta institución tiene la tarea monumental de asegurar que las palabras "justicia" y "paz" se mantengan unidas y proporcione un camino respaldado por evidencias que lleve ante la justicia a aquellos responsables de abusos a derechos humanos.