El diario plural del Zulia

La historia detrás del viaje de Diogo Jota: una cirugía le impedía tomar vuelo a Inglaterra

Los hermanos se dirigían a Santander, donde Jota tenía planeado tomar un ferry rumbo a Inglaterra, país en el que ha jugado desde 2017 tras su transferencia al Wolverhampton Wanderers y, más recientemente, al Liverpool

La noticia del fallecimiento de los hermanos futbolistas Diogo Jota y André Teixeira da Silva ha conmovido al mundo entero. El delantero del Liverpool y el futbolista del Penafiel, de la segunda división portuguesa, perdieron la vida en un trágico accidente automovilístico ocurrido en el municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

El hecho ha suscitado una serie de interrogantes sobre las razones que llevaron a los jugadores a estar en las rutas españolas. Según fuentes cercanas, la presencia de ambos en las carreteras tiene una explicación médica: Diogo Jota había sido sometido a una cirugía de pulmón que le impedía viajar en avión debido al riesgo de complicaciones por la presión interna del vuelo, según recoge Infobae.

Según la edición portuguesa de la cadena CNN, los hermanos se dirigían a Santander, donde Jota tenía planeado tomar un ferry rumbo a Inglaterra, país en el que ha jugado desde 2017 tras su transferencia al Wolverhampton Wanderers y, más recientemente, al Liverpool. El accidente ocurrió a las 00:35 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, en dirección a Benavente, a unos 60 kilómetros de la frontera con Portugal.

El periodista Rui Loura detalló que, a causa de la operación reciente a la que fue sometido, Jota recibió la recomendación de no viajar en avión, lo que llevó a los jugadores a optar por un viaje por carretera. El futbolista, de 28 años, se preparaba para regresar al Liverpool en los días siguientes y para ello debía cruzar a Inglaterra en ferry desde Santander.

Las primeras informaciones indican que los hermanos viajaban en un Lamborghini, y se dirigían hacia Benavente antes de continuar su viaje hacia Santander, donde tomarían un ferry que los llevaría a Portsmouth, Reino Unido. La hipótesis apunta a que el accidente ocurrió en la madrugada del jueves, cuando los hermanos se acercaban al destino para pasar la noche y continuar su trayecto al día siguiente.

Por su parte, el columnista Bruno Andrade, de UOL News Esporte, explicó que el viaje terrestre fue una decisión tomada después de la cirugía a la que Jota se sometió recientemente. Según Andrade, la operación fue un procedimiento de pulmón menor que, sin embargo, le prohibió viajar en avión. El delantero portugués optó entonces por conducir hasta Santander para tomar el ferry.

Además, el periodista Víctor Pinto de CMTV, reveló que Diogo Jota, debido a sus problemas respiratorios, ya había preferido en ocasiones anteriores viajar por carretera, ya que la afección pulmonar que padecía no era grave, pero suficiente para evitar el estrés de los vuelos. Según el Daily Mail, los jugadores probablemente tomarían el ferry de Santander a las 16:00 horas del jueves, con llegada a Inglaterra el viernes por la mañana, y desde allí continuarían su viaje por carretera hasta Liverpool, donde el equipo comenzaba su pretemporada.

Este trágico accidente ha dejado consternado al mundo del fútbol, mientras se siguen conociendo detalles sobre los últimos momentos de Diogo Jota y André Teixeira da Silva.

Lea también
Comentarios
Cargando...