El diario plural del Zulia

Carlos Corberán es el nuevo DT del Valencia tras el despido de Rubén Baraja

La oncena valenciana ha comunicado al West Bromwich la ejecución de la opción de salida estipulada en el contrato de Corberán, nacido en Cheste (Valencia) el 7 de abril de 1983, para quedar desvinculado del conjunto inglés. A cambio, el conjunto español pagará su cláusula de rescisión, que asciende a 2,4 millones de euros

Carlos Corberán se sentará en el banquillo del Valencia CF hasta el 30 de junio de 2027, tras llegar a un principio de acuerdo con el West Bromwich Albion para abandonar el equipo de la Championship inglesa, según han confirmado ambos clubes en sendos comunicados.

En ese sentido, el Valencia ha comunicado al West Bromwich la ejecución de la opción de salida estipulada en el contrato de Corberán, nacido en Cheste (Valencia) el 7 de abril de 1983, para quedar desvinculado del conjunto inglés. A cambio, el Valencia pagará su cláusula de rescisión, que asciende a 2,4 millones de euros, reseña Libertad Digital.

Corberán ha entrenado al WBA en las temporadas 2022/23 (noveno puesto) y 2023/24 (quinta posición). Antes dirigió al Olympiacos griego en la campaña 2022/23 (tan sólo durante cinco partidos) y previamente fue el técnico de Huddersfield Town inglés, en donde permaneció dos campañas (2020/21 y 2021/22).

Se trata, pues, de un técnico sin experiencia en la elite del fútbol europeo que, sin embargo, es uno de los entrenadores jóvenes más reputados. De hecho, llegó a tener la carta de recomendación de Pep Guardiola.

Portero en las categorías inferiores del Valencia

La suya es una trayectoria forjada en cuerpos técnicos prácticamente desde el comienzo de su carrera. Corberán llegó a ejercer de portero en las categorías inferiores del Valencia, aunque desde muy joven tuvo claro que su futuro estaba en el área técnica.

Con solo 23 años entró a formar parte de la cantera del Villarreal, el equipo en el que se formó profesionalmente como entrenador. Ocupó varios cargos dentro de la estructura amarilla, hasta que unió su camino a Juan Carlos Garrido en el filial groguet. En 2010, el tándem debutó en el primer equipo y de esta forma, con sólo 26 años, Carlos Corberán se convirtió en el segundo entrenador de un equipo de Primera División.

Su debut como primer entrenador se produjo en diciembre de 2016, cuando fichó por el Doxa Katokopias de la Primera División de Chipre. Dos meses después se hizo cargo del Ermis Aradippou, también de la primera división chipriota, hasta que en junio de 2017 fue anunciado como el nuevo entrenador de Leeds United sub-23, reemplazando al difunto Jason Blunt.

Discípulo de Bielsa

Después del nombramiento de Marcelo Bielsa como entrenador del primer equipo en junio de 2018, Corberán fue ascendido a entrenador del primer equipo y continuó su papel como entrenador en jefe del equipo sub-23. En junio de 2019, Corberán rechazó una oferta para dirigir a la Cultural Leonesa: decidió permanecer en Leeds para seguir a las órdenes de Bielsa, hasta que un año después firmó como entrenador del Huddersfield Town de la English Football League Championship.

El 7 de julio de 2022, abandonó el cargo de entrenador del Huddersfield Town, tras no conseguir el ascenso a la Premier League, y tres semanas después fichó por el Olympiacos griego aunque fue destituido el 18 de septiembre, sólo dos meses después de asumir el cargo, debido a malos resultados, en especial en la Europa League.

El 25 de octubre de 2022 fue nombrado nuevo entrenador del West Brom, donde ha permanecido hasta ahora.

"La decisión más dificil de mi vida"

No puedo empezar a explicar lo que siento por West Bromwich Albion, sus aficionados y todos los que están relacionados con el club", señaló Corberán en una publicación de X, tras confirmar tanto el Valencia como el club británico la llegada al club ché del técnico valenciano.

"En mis más de dos años aquí, solo he sentido amor de esta comunidad y la decisión de irme ha sido la más difícil de mi vida. Siempre habrá un lugar en mi corazón para este club especial y espero que algún día pueda volver para agradecerles a todos por su increíble apoyo", añadió.

Hace unos meses, en una entrevista al periódico Relevo, Corberán aseguró que su evolución ha sido "más defensiva", hasta llegar a priorizar la retaguardia de sus equipos. "Te diría que mi evolución los últimos años ha sido más defensiva. Cuando empecé en esto pensaba 'defiendo con el balón y así no me atacan' luego llegas a la élite y ves que has de controlar todos los registros, creo que he mantenido la esencia de hacer cosas con balón, pero tenía que hacerme fuerte defensivamente", desveló.

Defensivamente, trato de basarme en la idea de dos entrenadores que me impactaron mucho: Marcelo Bielsa y Marcelino (García Toral). Con Bielsa trabajé con él 2 años y su forma de defender es totalmente opuesta a la española, en España defendemos zonalmente, priorizando los espacios. Para Bielsa lo importante son los oponentes y recuperar arriba. Eso a mí me chocó mucho y me impactó, estar dos años con él a su lado me hizo basarme en eso. El otro es Marcelino porque es un entrenador que maneja el 4-4-2 a nivel defensivo espectacular…", desgranó en esa conversación.

Ahora llega Corberán a un equipo con muchas necesidades, penúltimo en la tabla con sólo 12 puntos en 17 partidos, que busca un revulsivo en el banquillo tras haber despedido el pasado lunes a Rubén Baraja. Además, cabe recordar que el Valencia sólo ha conseguido dos victorias (por seis empates y nueve derrotas), con un balance de 16 goles a favor y 26 en contra.

Lea también
Comentarios
Cargando...