El diario plural del Zulia

Papita, maní, tostón llega repotenciada

La segunda parte de la cinta tendrá a los mismos actores. Promete ser más divertida

Dispuestos a romper con el hito de que “las secuelas nunca son tan buenas como las primeras películas”, Papita, maní, tostón regresa repotenciada el próximo 15 de diciembre.

Tres años han pasado desde que la ópera prima de Luis Carlos Hueck logró convertirse en una de las películas más vistas en la historia de nuestro país. Sin duda, la romántica y cómica historia de amor entre el caraquista y la magallanera atrapó a los espectadores, quienes están a la espera de la segunda parte.

Durante una entrevista con Versión Final, Hueck se con esa ansioso ante el estreno. Sin embargo, él está seguro que su nueva película será igual o mejor que la anterior.

“Viene doblemente más cómica, más venezolana y con muchas sorpresas. Debo confesar que los personajes llegan más locos que de costumbre. Estoy seguro que al público venezolano le va a encantar porque seguimos la misma tonalidad y con el mismo humor que nos caracteriza”, enfatiza el director.

Aunque desde el estreno del primer filme siempre supieron que realizarían una segunda parte, Luis Carlos con esa que fueron muchos los obstáculos que tuvieron que sortear para poder contar con el mismo elenco. Específicamente con Vicente Peña, el popular “Muelde Muslo” y Juliette Pardau, la protagonista de este película.

“En algún momento se especuló que la protagonista no sería la misma, por los compromisos de Julitte. Los mismo pasó con Vicente, quien participó en El comandante. Luego de rezar y prender muchas velitas, las agendas de todos pudieron coincidir. Recuerdo que empezamos a grabar en los días de Navidad, incluso, tuvimos que continuar grabando el 1 de enero hasta febrero”, sostiene Hueck.

El director comenta que en esta oportunidad, la película se centra en el matrimonio de Andrés y Julissa, quienes deberán vencer todas las dificultades para demostrar que el amor prevalece pese a las diferencias.

“Hicimos una lectura de guion y a los actores les gustó bastante. Nosotros acordamos que si no estaba tan bueno como el primero, no lo íbamos a hacer. Aunque no tuvimos mucho tiempo para ensayo, esta película será mas divertida, loca y contundente que la anterior porque además todos los actores están mejor preparados, al igual que el arte y la fotografía. Estamos trabajando con mucha dedicación”, sostiene.

Refrescamiento

Entre las novedades, el director destaca la participación de nuevos personajes. Entre ellos, la madre de la protagonista y Alejandro Fernández, quien interpreta al hijo de 7 años que tienen Julissa y Andrés. Luis Carlos menciona además, la aparición de un cerdito llamado Krueger, con quien tuvieron que hacer “malabares” para que pudiera ser fotografiado.

“La escena donde aparecen el niño y el cerdito fue muy emocionante, tanto que podría considerarlo un espectáculo porque ellos terminaron robándose el show. Los protagonistas ahora están casados y para variar, la madre de Julissa regresa e intenta seducir a su esposo quien está.... (risas) tienen que ver la película para que sepan lo que pasará”, prosigue el cineasta.

La Pastora, la Lagunita y el Centro de Caracas fueron algunas de las locaciones utilizadas para el rodaje. Pese al giro de la historia, Hueck destaca que la idiosincrasia, la cotidianidad y las costumbres venezolanas siguen siendo su inspiración para la continuidad de esta historia, que posiblemente podría tener una tercera parte si así el destino lo quiere.

Lea también
Comentarios
Cargando...