Netflix retira a Karla Sofía Gascón de la campaña promocional de "Emilia Pérez"
La actriz madrileña Karla Sofía Gascón, protagonista del filme "Emilia Pérez", ha sido excluida de la campaña promocional en Estados Unidos del narcomusical dirigido por Jacques Audiard, según informa The Hollywood Reporter. La película cuenta con 13 nominaciones a los premios Oscar, cuya ceremonia se celebrará el próximo 2 de marzo.
Gascón, que es candidata en algunas categorías como mejor actriz protagonista, ha estado en el centro de la controversia después de que resurgieran en redes sociales comentarios racistas y agresivos publicados en su cuenta de Twitter, los cuales nunca había eliminado. Entre estos tuits se incluyen críticas hacia el islam, comentarios despectivos sobre George Floyd y opiniones polémicas sobre otros proyectos cinematográficos.
El entorno de la actriz ya tenía sospechas sobre la decisión de Netflix, plataforma encargada de la distribución de la película en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que ha liderado la campaña de premios. A pesar de la exclusión de Gascón de la promoción, aún se le permite asistir a los eventos relacionados con el filme. Sin embargo, algunos asistentes a estos eventos han indicado que podrían reconsiderar su participación si Gascón no cancelaba la suya, debido a preocupaciones sobre posibles situaciones incómodas.
Gascón se ha defendido de las acusaciones en una entrevista con EL PAÍS, afirmando: "Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que los demás dicen que digo o de lo que los demás interpreten de lo que yo digo". La actriz también declaró que muchos de sus tuits eran sarcásticos y estaban sacados de contexto, describiendo la situación como una forma de uso indebido de su imagen: "Me siento sola".
A pesar de la eliminación de Gascón de los correos electrónicos y las lecturas promocionales, la actriz confirmó su intención de participar en la carrera por el Oscar, declarando: "Si no batallo por el Oscar, significa que lo tiro todo. No voy a permitirles ese lujo a quienes odian".
La controversia en torno a las declaraciones previas de Gascón y la decisión de Netflix de excluirla de la campaña ha generado un debate sobre la responsabilidad personal y las consecuencias de las publicaciones en redes sociales, especialmente en el contexto de las nominaciones y premios de la industria cinematográfica.