McboFW y "Contraste de mi ciudad" promueve el turismo a través de la moda

Maracaibo Fashion Week sigue impulsando la moda, el turismo y la cultura zuliana como lo han dejado saber desde sus inicios, “Contraste de mi ciudad edición 2” vuelve recargada con nuevos sitios arquitectónicos que recrean la Maracaibo colonial y la Maracaibo metrópolis.
La productora de moda MCBOFW lideradas por Alex Canadell, Luis Vargas y Robert Zambrano, destacaron que están comprometidos con el proyecto y que su eje siempre estará desarrollando en la cultura Zuliana desde las creencias hasta sus patrimonios, a su vez reafirman el compromiso con todos los talentos que forman parte del #TeamMcboFW, nombre como se les conoce a todo el equipo, el cual está conformado por grandes soñadores que aspiran una Maracaibo de excelencia.
Esta intervención fotográfica “Contraste de mi ciudad” segunda edición se realizó con el fin de aportar con el movimiento la difusión de las maravillosas locaciones de la ciudad para su disfrute y conservación del mismo.
Luis Vargas, director creativo y quien tiene la idea original del mismo, nos comentó que “Contraste de mi ciudad es un concepto que promueve el turismo a través de la moda en la ciudad, aprovechando la arquitectura y escenarios de Maracaibo, el punto de inicio de contraste de mi ciudad tiene como idea mostrar a Maracaibo desde el puente hacia el centro colonial de la ciudad y luego al casco histórico hasta adentrarse a los más actual, la ciudad del progreso y así mostrar visualmente la evolución de Maracaibo.”
En la primera edición se visualizan sitios como: El Puente sobre el lago General Rafael Urdaneta, La Basílica de Nuestra Virgen de Chiquinquirá, La Plaza del Monumento de La Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la Iglesia Santa Bárbara, La Avenida 8 Páez y en la segunda edición el trabajo fotográfico se realizó en lugares como La Catedral de Maracaibo, El Palacio Legislativo, El Teatro Baralt, El Puente O’Leary, El Distribuidor de la Avenida 15 Las Delicias y por último la intersección de la Avenida 2 El Milagro con Calle 77 (5 de julio), esta muestra completa la primera propuesta, mostrando así la evolución de la Maracaibo colonial a la Maracaibo del progreso.
Los modelos que formaron parte de esta producción son: Kelly Montiel, María Contreras, María Colmenares, Yuliangie Soler, María Paula González y con el debut de los modelos masculinos Orlando Salas y Ángel González, demostrando que en Maracaibo Fashion Week todos tienen oportunidad.
La producción contó con el apoyo institucional de la Fundación Tranvía Maracaibo, Escuela de Moda del Instituto Tecnológico Universitario Readic (Unir), Tejedor Models Agency (gggTM Agency) y los talentosos fotógrafos Ángel Valbuena por Arte y Poesía Venezuela, Robert Zambrano y Esteban Contreras por Vistudio261 y los artistas del maquillaje conocidos como El Catatumbo y Kem Raphaellque demuestra el impacto del mismo con las otras instituciones de la ciudad.
Alex Canadell, director de este proyecto, aprovechó la oportunidad para invitar a diseñadores, artistas, maquilladores, estilistas y modelos a seguir apostando y construyendo Ciudad de la mano de Maracaibo Fashion Week.