Martín Elías Jr. por primera vez en Maracaibo: ¿Si así es conmigo, cómo sería con mi abuelo?

La Dinastía Díaz regresa a Maracaibo. Esta vez desde la voz del “consentido” de la familia, Martín Elías Jr., quien arribó hoy al Zulia para encontrarse con su fanaticada en su primera gira internacional.
¿Si así es conmigo, cómo sería con mi abuelo (Diomedes Díaz)?”, dijo el joven al ser recibido por un centenar de personas en el Sambil de Maracaibo, donde ofreció una rueda de presa sobre el concierto que realizará mañana a las 7:00 p.m. en RD Dance Club.
Al ser cuestionado sobre la importancia de mantener el legado de los Díaz, el cantante de 17 años enfatizó que "es una responsabilidad muy bonita y más al ver este recibimiento en Maracaibo".
Esto es algo que no me esperaba para nada, es más de lo que soñé y de lo que le pedí a Dios muy feliz de estar aquí y si algún día me voy del Valle, me vengo a vivir a Maracaibo", comentó, al tiempo que los fanáticos le aplaudían.
Además, honró a la capital zuliana con distintos halagos. "Comencé aquí porque creo que Maracaibo es la ciudad que más se le iguala a Valledupar en cuanto al vallenato. Entonces, venir a otra parte, que no sea esta, sería como irrespetar el folclore", refirió.
Tenemos demasiados proyectos en mente acá en Maracaibo. Estaría bueno hacer una canción inspirada en la ciudad ¡Claro que sí! Rafael Orozco y mi abuelo le hicieron Temas a Venezuela. Así que este año habrá una buena canción de Martín Jr. para Maracaibo", señaló generando una ovación entre los asistentes, quienes escuchaban al colombiano en la plaza Sinamaica del reconocido centro comercial.
Concierto en homenaje a los Díaz
"Martincito" adelantó que durante su presentación de mañana rendirá un sentido homenaje a su padre y al Cacique de la Junta. "No es imitar o copiar, es mantener ese legado tan bonito que ellos hicieron", señaló.
Agregó que dará algunas sorpresas, entre ellas un nuevo repertorio musical. "Este será el primer concierto de muchos que se vendrán este año en Maracaibo", auguró el también compositor.
Martín Elías Jr. también espera consolidar algunas colaboraciones con artistas venezolanos y en especial, con talento zuliano. Además, dijo que anhela llevar el vallenato al nivel más alto internacionalmente sin cambiar las raíces de lo que es la música colombiana.
Por último, alentó a los jóvenes como él a seguir sus sueños y apresurarse educacional y emocionalmente.
El desafío más difícil que he tenido en mi vida fue la partida de mi papá. Cuando uno empieza a vivir lo único que tiene seguro es la muerte, no se puede darle la vuelta o pedir más tiempo. Me pasó a los nueve años con papá y después de eso es fortaleza con Dios e intentando dejar su legado en alto. Cada vez que me puedan ver a mí, recuerden a mi papá", explicó.
Añadió que se considera una persona disciplinada y constante que ha superado todos los retos puestos en la vida.