Manos de póker: todas las combinaciones de cartas que se pueden tener en la mesa verde
No es de extrañar que hoy en día el póker sea uno de los juegos de cartas más famosos a nivel internacional. Para comprender el alcance de su difusión actual, basta con hacer referencia a las más de cien millones de personas – y este valor es en constante aumento – que cada año se dedican a el con cierta asiduidad, sólo considerando su modalidad online.
Entre los diversos elementos que lo hacen tan atractivo, se destaca en primer lugar la posibilidad de ganar premios importantes con un poco de suerte pero, sobre todo, con mucho estudio y experiencia acumulada. Además de esto, el poker también brinda a quienes lo practican la oportunidad de elegir entre una gran cantidad de variantes, que se incrementan propiamente al decidir jugar a través del internet.
Entre ellas, por cuestiones de popularidad, en este artículo nos centraremos en aquellas pertenecientes a la especialidad community cards, que incluye variedades como el Omaha y el Texas Hold'em. En concreto, se introducirán las manos que podrían presentarse durante una partida.
La clasificación tradicional
Antes de entrar en detalles, conviene precisar que a cada tipología corresponden distintas reglas y formas de calcular los puntos. En lo que respecta al grupo de las cartas comunitarias, cabe hacer referencia en este sentido a la llamada clasificación tradicional.
Según esta, las cartas se pueden combinar de diez maneras diferentes. En sentido ascendente, se habla de carta alta, pareja, doble pareja, trío, escalera, color, full, póker, escalera de color y escalera real.
Para ser exactos, sin embargo, es apropiado aclarar una diferencia importante entre el Texas Hold'em y el Omaha. Mientras que en el primero, de hecho, está permitido combinar las dos cartas boca abajo que se reciben en el pre-flop con las cinco boca arriba dispuestas en la mesa durante la partida, en el segundo este objetivo se debe alcanzar utilizando dos cartas personales y tres comunitarias.
Póker: todas las combinaciones posibles
Las combinaciones de menor valor
Aunque de diferente valor, estas combinaciones son las más comunes y todas de bajo grado. Por lo tanto, quien poseyera una, debería actuar con la máxima prudencia, a menos de ser un profesional experimentado.
La carta alta es la que menos vale: quien tiene la mejor en la mesa gana la partida. Además, mientras que la pareja está formada por dos cartas de igual valor – como por ejemplo J-J – la pareja doble consiste en una combinación como 10-10-7-7.
El trío se obtiene con tres cartas del mismo valor – como 6-6-6 – sumadas a otras dos que no conforman un par. La escalera, sin embargo, se caracteriza por cinco cartas de valor ascendente pero no del mismo palo – como 10-9-8-7-6.
Color
Como su propio nombre indica, para dar vida a esta combinación se deben tener en la mano cinco cartas del mismo palo – como por ejemplo 7-9-J-K más el A de corazones. En este caso, por lo tanto, no es importante que su secuencia sea ininterrumpida; al revés, de hecho, se trataría de una escalera de color.
Full
Esta combinación se obtiene sumando un trío a un par, es decir, tres y dos cartas de igual valor, respectivamente. Por ejemplo, podría ser 5-5-5-J-J.
Si dos de los presentes tuvieran un full, él que tuviera el trío de mayor valor se adjudicaría la mano. En este sentido, un 6-6-6-A-A prevalecería sobre el ejemplo anterior.
Póker
Los menos experimentados podrían creer que esta combinación sólo puede consistir en cuatro ases. A pesar de que esta es la mano más representada en la pantalla grande, para hacer póker se deben tener cuatro cartas de cualquier palo, siempre que sean de valor equivalente.
Este es el caso, por ejemplo, de un 8-8-8-8, que se puede superar con cartas de mayor valor. En una situación de empate, el jugador cuya quinta carta sea de valor superior gana el bote.
Escalera de color
Para componerlo, se debe tener una combinación consecutiva de cartas del mismo palo. Por ejemplo, podría ser J, 10, 9, 8 y 7 de diamantes.
Aunque esta es extremadamente alta, aún se puede superar. En el ejemplo en cuestión, el aspirante puede lograrlo poseyendo una escalera compuesta por Q, J, 10, 9 y 8.
Escalera real
Esta mano es la única invencible. Por lo tanto, en la remota posibilidad de que se presente una combinación de este tipo, no se debe dudar un instante y apostar todo el bankroll previsto para la partida o el torneo en el que se está participando.
Para componerla, se debe disponer de las cinco cartas más altas de la baraja – A, K, Q, J y 10. Todas, por supuesto, deben ser del mismo palo.
Las combinaciones de cartas en el póker: conocerlas para ganar
En este artículo, se ha realizado un excursos sobre las combinaciones de cartas en las cuales un aficionado al póker podría incurrir en el transcurso de su carrera. Por esta razón, conocerlas todas – desde la carta alta hasta la escalera real – es el primer paso para que las posibilidades de éxito en la mesa verde incrementen de forma consistente.