Gualberto Ibarreto celebra 50 años de carrera con nuevo tema "Río de la Vida"

La mañana de este 8 de mayo en una emotiva entrevista exclusiva para Versión Final a través de Instagram, el aclamado intérprete de la música popular venezolana, el maestro Gualberto José Ibarreto Barrios, de 77 años, agradeció a sus fieles seguidores en el estado Zulia por su apoyo incondicional durante sus cinco décadas de carrera musical.
Conocido por ser un destacado exponente de ritmos caribeños como el galerón, la malagueña y el polo, el músico compartió su alegría por el lanzamiento de su nuevo sencillo "Río de la vida", el primero de dos temas recién grabados.
Durante la conversación, Ibarreto recordó sus humildes comienzos en El Pilar, estado Sucre, donde su madre tocaba el órgano en la iglesia y su padre le enseñó a tocar el cuatro. "Mi primer regalo del niño Jesús fue un violín", expresó con nostalgia.
A lo largo de los años, Gualberto ha dominado varios instrumentos como la mandolina, la guitarra y el piano, dejando una huella imborrable en la música folclórica venezolana.
El artista también se mostró agradecido por el cariño recibido a lo largo de su carrera. "Quiero a Venezuela y Venezuela me pertenece", afirmó, destacando que su mayor satisfacción es ser querido por su pueblo.
El intérprete de "A cuerpo cobarde" mencionó los desafíos personales que tuvo que afrontar y la influencia que esto generó en su música a lo largo de los años. "Yo era un alcohólico, tengo 34 años que no tomo, el pueblo me regañaba y eso me afectaba, hasta que un día en el año 1991 decidí no tomar más".
Asimismo, resaltó que su nuevo tema "Río de la vida" representa una metáfora sobre las experiencias humanas. “La vida es un río; te lanzas a la corriente y vives tus logros y errores”, explicó.
Además, adelantó que su segundo sencillo titulado "Indecisión", es un tema de amor que explora la complejidad de las relaciones y estará disponible a finales de mayo.
Recientemente, el artista fue homenajeado en el Tigre, estado Anzoátegui, con la inauguración de un monumento en su honor, reconocimiento que se extenderá hasta su tierra natal en el Pilar, estado Sucre, donde también se le realizará un tributo para celebrar su legado musical.
"No quiero oraciones, no es para que me prendan velas, esto es solo para que me recuerden bonito y se tomen fotos conmigo", comentó emocionado el cantante.
Con planes de seguir grabando nuevos temas y una promesa de estar presente hasta que Dios lo decida, Gualberto Ibarreto continúa siendo una figura emblemática de la música venezolana. "Lo que me queda de voz, lo que me queda de vida es para cantarle a toda Venezuela". Su legado perdurará en los corazones de quienes han disfrutado de sus melodías y letras que reflejan la esencia del pueblo venezolano.