El diario plural del Zulia

González Iñárritu rechazó la glamurización de la violencia en el cine

Alejandro González Iñárritu considera que las películas deben mostrar las consecuencias de las agresiones para la sociedad. El director de Amores Perros será investido honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu criticó la glamurización de la violencia que retratan algunas películas.

Aseguró que el cine debe mostrar las consecuencias que tiene la violencia para la sociedad.

Es difícil para mí ver películas que glamurizan la violencia y hacen de ella un arte ‘cool”, dijo Iñárritu durante una clase magistral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El mexicano, ganador del Oscar a Mejor Director por Birdman (2015), admitió que la guerra y la violencia se ven impresionantes en el cine. Sin embargo, destacó que no hay que abusar de la violencia gratuita y que hay que abordarla cuando sea necesario.

Cuando se muestra la violencia sin una consecuencia es algo inmoral, porque tiene una consecuencia para unos y para otros”, agregó.

González Iñárritu repasó con los estudiantes toda su carrera, con especial énfasis en la película Amores Perros, protagonizada por Gael García Bernal, con la que debutó como director en el año 2000.

Con ese filme, González Iñárritu buscó conseguir una experiencia sensorial, pues le daba una enorme importancia a la música después de haber conducido durante varios años un programa musical en una emisora de radio.

“La concepción de una película tiene mucho que ver con el género musical que va a tener. Amores Perros tenía que sonar como ‘Sticky Fingers’ de los Rolling Stones”, aseguró el cineasta.

El cineasta será investido este jueves honoris causa por la universidad. “Yo no estudié cine, así que tengo más que aprender de ustedes que ustedes de mí”, bromeó con los alumnos.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...