El diario plural del Zulia

Fallece el histórico productor musical Quincy Jones

Rodeado por su familia, Jones partió dejando tras de sí un legado que abarca desde la producción del icónico álbum “Thriller”, de Michael Jackson, hasta la composición de bandas sonoras para cine y televisión. A lo largo de su carrera, acumuló 28 premios Grammy, dos Oscar honoríficos y un Emmy, entre otros innumerables reconocimientos. “Celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, comentó su familia en un comunicado

El legendario titán de la música, Quincy Jones, cuya carrera dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento, falleció a los 91 años en su hogar en Bel Air, Los Ángeles.

Rodeado por su familia, Jones partió dejando tras de sí un legado que abarca desde la producción del icónico álbum “Thriller”, de Michael Jackson, hasta la composición de bandas sonoras para cine y televisión.

“Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de Quincy Jones”, expresó su familia en un comunicado. “Celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”.

Nacido en Chicago, pasó de un difícil entorno urbano a convertirse en una figura clave en Hollywood y la música mundial. A lo largo de su carrera, trabajó con artistas de la talla de Frank Sinatra, Ray Charles y Count Basie, y fue fundamental en la creación de “We Are the World”, el emblemático tema benéfico de 1985.

Además de sus contribuciones musicales, fue un pionero en la industria del entretenimiento, destacándose como uno de los primeros ejecutivos negros en Hollywood.

Su talento y versatilidad lo llevaron a colaborar en proyectos tan diversos como las bandas sonoras de “Raíces” y “In the Heat of the Night”, y en la organización de la celebración inaugural del presidente Bill Clinton.

Su mayor reconocimiento llegó con sus producciones para Michael Jackson, especialmente con “Thriller”, que se convirtió en el álbum más vendido de la historia. La creatividad de Jones fue crucial para el éxito de Jackson, transformándolo en el “rey del pop” y redefiniendo la música popular con éxitos como “Billie Jean” y “Beat It”.

A lo largo de su carrera, Jones acumuló 28 premios Grammy, dos Oscar honoríficos y un Emmy, entre otros innumerables reconocimientos.

Lionel Richie, uno de sus colaboradores más cercanos, lo describió como “el maestro de orquesta”, reflejando el profundo respeto que Jones inspiraba en todos los que trabajaron con él.

Lea también
Comentarios
Cargando...