El diario plural del Zulia

Fallece el artista venezolano Carlos Cruz-Diez

Un comunicado publicado en www.cruz-diez.com comenta: "tenemos el inmenso dolor de anunciar el deceso de nuestro amado padre, abuelo y bisabuelo, Carlos Eduardo Cruz-Diez, ocurrido el día sábado 27 de julio de 2019 en la ciudad de París, Francia

Carlos Cruz-Diez, artista venezolano y uno de los máximos representantes del arte cinético a nivel mundial, falleció este sábado 27 de julio por causas naturales en París, Francia a los 95 años de edad.

Un comunicado publicado en www.cruz-diez.com comenta: "tenemos el inmenso dolor de anunciar el deceso de nuestro amado padre, abuelo y bisabuelo, Carlos Eduardo Cruz-Diez, ocurrido el día sábado 27 de julio de 2019 en la ciudad de París, Francia. Tu amor, tu alegría, tus enseñanzas y tus colores nos acompañarán por siempre”.

Por peticiones de los familiares, los homenajes serán realizados en la estricta intimidad y pidieron privacidad y respeto en los momentos duros por los que atraviesan.

El artista vivió y trabajo en París desde 1960 hasta su muerte y propuso concebir el color como una realidad autónoma que se desarrolla en el tiempo y en el espacio, sin ayuda de la forma o necesidad de soporte. Su trabajo abarca ocho investigaciones.

La Cromointerferencia de color aditivo en el aeropuerto de Maiquetía que despide y da la bienvenida a quienes entran o salen de Venezuela pertenece al artista.

Cruz-Diez no solo realizó obras en Venezuela, sino que sus trabajos a escala urbana y monumental llegaron a diversos países; en Miami, Estados Unidos, una calle que conduce a los peatones hacia el Museo de Coral Gables está decorada con la obra de este artista venezolano, otra es la Fisicromía doble faz ubicada en plaza de Venezuela en París, Francia, donde Cruz-Diez residía.

El artista también intervino algunos pasos peatonales de la capital de Perú, justo a los alrededores del Parque El Combate de Abtao, en el distrito San Isidro de Lima, testimonio de su participación en la Feria Internacional de Arte 2018 que se celebra en la capital peruana.

También en República Dominicana se exhibe el ingenio creador del artista caraqueño en un importante y voluminoso complejo de silos perteneciente a Molinos Dominicanos.

En Panamá, Portugal, España, Corea del Sur, Colombia, México y Brasil, entre otros, la gente tiene la oportunidad de dejarse conmover por la expresividad plástica del maestro Carlos Cruz-Diez.

"A diferencia de los artistas del Medioevo, del Renacimiento o de los muralistas mexicanos, mis obras no contienen discursos referenciales (...) Son situaciones autónomas desprovistas de anécdotas, en las que el espectador descubre el color haciéndose y deshaciéndose, sin tiempo pasado ni futuro, en un presente perpetuo", señaló el artista en 1996 refiriéndose a sus obras realizadas en ambientes urbanos.

Lea también
Comentarios
Cargando...