El diario plural del Zulia

"El juego del calamar 3" arrasa en Netflix y lidera el ranking global

La tercera temporada se convierte en un fenómeno inmediato tras su estreno en Netflix. Liderando el ranking global de series de habla no inglesa. La franquicia revive con fuerza, mientras crecen los rumores de un spin-off y una posible adaptación estadounidense dirigida por David Fincher

El fenómeno surcoreano retoma la cima del éxito con su última entrega, mientras resurge el interés por sus temporadas anteriores y se especula con nuevas producciones.

La tercera y última temporada de El juego del calamar se posicionó como la serie más vista del mundo en Netflix dentro del listado de habla no inglesa, según datos de la plataforma publicados este miércoles 2 de junio.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, con apenas seis episodios, el cierre de la historia cosechó 60.1 millones de visualizaciones entre el 23 y el 29 de junio, superando por amplio margen a su competidora más cercana, la española Olympo, que alcanzó 6.9 millones.

El estreno del pasado 27 de junio, también revitalizó el interés por las temporadas previas, la segunda subió al tercer puesto y la primera "la más vista en la historia de la plataforma" se ubicó en el sexto lugar del ranking. El arrastre de la franquicia, a cuatro años de su debut, reafirma su impacto cultural y narrativo.

Además, la tercera temporada superó holgadamente a Waterfront, que lidera el ranking de series en inglés con 11.6 millones de reproducciones.

Un cierre tan crudo como exitoso

En esta nueva entrega, la historia sigue a Gi-hun tras la trágica muerte de su amigo Jung-bae, en una nueva edición del juego que retoma el tono original de la primera temporada. Se incorporan desafíos inéditos como el “Salto de la Comba” y se intensifica la violencia, mientras algunos jugadores intentan escapar y otros se convierten en verdugos. Paralelamente, el detective Jun-ho sigue tras los pasos de su hermano, el misterioso Líder.

Desde su lanzamiento en 2021, El juego del calamar se ha convertido en una crítica feroz al capitalismo, combinando estética perturbadora, tensión psicológica y una visión distópica de la desigualdad social. La primera temporada acumuló 265.2 millones de visualizaciones y la segunda 192.6 millones, cifras que la mantienen en lo más alto del historial de Netflix.

¿Una nueva etapa para la franquicia?

Aunque el creador Hwang Dong-hyuk asegura que esta tercera temporada es el final definitivo, la historia podría continuar bajo otras formas. El actor Lee Byung-hun, quien interpreta al Líder (Front Man), deslizó la posibilidad de un spin-off centrado en su personaje durante una entrevista en el show de Jimmy Fallon.

Además, medios estadounidenses especulan sobre un nuevo proyecto en inglés vinculado a la serie, dirigido nada menos que por David Fincher (El club de la pelea, La red social). El rumor se potenció con la aparición de Cate Blanchett en el episodio final, donde interpreta una escena en un callejón que remite directamente al misterioso reclutador de la primera temporada.

Por ahora, no hay confirmaciones oficiales. Sin embargo, el éxito arrollador de esta última entrega deja abierta la puerta a futuras exploraciones del universo distópico que marcó un antes y un después en la historia del streaming global.

Lea también
Comentarios
Cargando...