Amanecer vallenato hizo vibrar a los marabinos en su cuarta edición

Una constelación de estrellas hizo vibrar al público marabino durante la cuarta edición del amanecer vallenato, donde el ritmo del acordeón y la buena música llenaron de alegría cada rincón del Palacio de Eventos de Maracaibo en un espectáculo inolvidable.
Una imponente tarima, plagada de luces y una pantalla led gigante, fue el escenario para que artistas como Jhonny Medina, Elder Dayán, Alex Manga, Jean Carlos Centeno, Haffit David, Julio Rojas, Diego Daza y Rafa Pérez cautivaran a los asistentes con un gran repertorio musical.
Pasadas las 10:00 de la noche, el cantante Jhonny Medina fue el encargado de abrir el espectáculo. "Amor a siete mares", "Sin Perdón", "Te perdoné" y "Vivimos lo nuestro" fueron algunos de los temas interpretados por el cantautor en un claro homenaje a figuras como Poncho Zuleta, Jorge Celedon y Nelson Velázquez, dando inicio por todo lo alto al evento.
Acto seguido, Haffit David y Carlos Rueda dieron continuidad a la fiesta vallenata con una variedad de temas que puso a bailar a los asistentes.
El cantante, con el carisma que lo caracteriza, demostró un excelente desempeño sobre el escenario para dejarle la mesa servida a Julio Rojas y Tavo Sumoza, quienes derrocharon su talento con buena música para cautivar al público marabino.
La academia de baile Camerino Company estuvo a cargo de poner un toque de emoción en el evento con varias coreografías que hicieron levantar a más de una persona de sus asientos para participar en diferentes dinámicas.
Uno de los artistas más esperados de la noche fue Alex Manga. El intérprete hizo vibrar el Palacio de Eventos con varios de sus temas más importantes y no perdió la oportunidad de rendir un homenaje a Omar Geles, quien fuera su compañero en la agrupación "Los Diablitos".
Con una gran energía y buena vibra, el cantante colombiano deleitó a los presentes con temas como: "Cuando casi te olvidé", "A besitos", "Busca un confidente" y los Caminos de la vida.
El encargado de seguir la fiesta fue Elder Dayán. El hijo de Diomedes Díaz desbordó su carisma para desatar la algarabía del público, que, a viva voz, no paraba de cantar cada una de sus canciones. "Amantes", "El picantico", "Modo avión" y "Reina guajira" fueron algunos de los temas que interpretó el integrante de la dinastía Díaz.
Pasadas las 5:00 de la mañana de este domingo, Jean Carlos Centeno, Rafa Pérez y Diego Daza cerraron el espectáculo con broche de oro, en una noche sin precedentes, donde los zulianos pudieron disfrutar de buena música y un excelente show junto a los grandes artistas del folklore colombiano.