El diario plural del Zulia

Unión Europea cree que el verificado azul de X es un “engaño” a sus usuarios

La investigación preliminar de la Comisión Europea reveló que actores maliciosos están abusando de las "cuentas verificadas" para engañar a los usuarios. Además, X fue acusada de incumplir con la transparencia requerida en materia de publicidad. X tiene un plazo de al menos 14 días para presentar su defensa o proponer soluciones, enfrentando una posible multa de hasta el 6 % de su facturación anual global

La Comisión Europea señaló a la red X por su sistema de verificación de cuentas con la "marca azul", que consideran opera de manera engañosa y fuera de los estándares de la industria.

El ente afirmó que permitir que cualquier usuario se suscriba para obtener el estado "verificado" afecta negativamente la capacidad de los internautas para tomar decisiones informadas en base a la autenticidad de las cuentas.

La investigación preliminar reveló que actores maliciosos están abusando de las "cuentas verificadas" para engañar a los usuarios.

Además, X fue acusada de incumplir con la transparencia requerida en materia de publicidad, ya que no proporciona un repositorio de publicidad fiable y accesible para búsqueda, y de no proporcionar acceso a sus datos públicos a los investigadores, como exige la normativa de la Unión Europea.

Desde que Elon Musk compró Twitter en 2022, la plataforma mantiene roces con la Comisión Europea debido a las nuevas leyes del bloque para regular las grandes plataformas digitales.

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, declaró que X tiene el derecho de defenderse, pero si las acusaciones se confirman, se impondrán multas y se exigirán cambios significativos.

X tiene un plazo de al menos 14 días para presentar su defensa o proponer soluciones a los problemas señalados, enfrentando una posible multa de hasta el 6 % de su facturación anual global.

Además de esta investigación, la Comisión Europea mantiene abiertas otras investigaciones relacionadas con la difusión de contenido ilegal, políticas contra el contenido violento y métodos para evitar la desinformación y las injerencias extranjeras.

Lea también
Comentarios
Cargando...