Una nueva variante de lluvia de electrones pone en riesgo a satélites y astronautas
Una nueva variante de lluvia de electrones ha sido detectada por los investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). Este fenómeno había pasado desapercibido hasta ahora, pero se ha descubierto que puede resultar peligroso para algunos satélites, naves espaciales e incluso para los propios astronautas.
Los mini satélites ELFIN de esta Universidad estadounidense han llegado a este novedoso descubrimiento tras el análisis de la combinación de datos. Estos dispositivos han detectado los electrones ultrarrápidos demostrando que se salen del cinturón radial de la Tierra cayendo posteriormente a la atmósfera.
El origen de esto lo encontramos en el aumento de la actividad solar. Con este descubrimiento se puede advertir sobre los peligros que esta ‘tormenta’ puede tener tanto en los distintos aparatos como en los propios astronautas.
Por lo tanto, el número de personas que estén expuestas a este tipo de fenómenos crecerá mucho en los próximos años, pudiendo poner en riesgo la salud de estos futuros turistas espaciales.
El investigador de la UCLA, Vassilis Angelopoulus, ha asegurado que, aunque pueda parecer que estamos muy lejos del espacio, estamos “inextricablemente unidos” y que, por eso, son tan importantes este tipo de descubrimientos que ayuden a la mejora de los satélites y a prevenir posibles peligros para los astronautas.