UE y Colombia entregan equipos de televisión digital en el Chocó

La Unión Europea (UE) y el Gobierno colombiano entregarán 2.830 equipos de recepción de televisión digital en el departamento de Chocó (noroeste), dentro del proceso de implementación de esta tecnología en el país, informaron hoy fuentes oficiales.
En el marco del convenio "Apoyo a la implementación de la TV digital en Colombia", que financia la UE, se hará la entrega mañana de un decodificador y una antena de televisión digital a hogares en la ciudad de Quibdó, capital del Chocó, detalló la delegación de la UE en un comunicado.
"El apoyo a la migración de Colombia a la televisión digital es un ejemplo para la UE de la diversificación de nuestra cooperación", indicó la encargada de negocios de la Unión Europea en Colombia, Rachel Brazier, citada en la información.
Además, resaltó que este "intercambio y transferencia de conocimiento y tecnología" significa una ayuda a "la construcción de paz, el desarrollo rural del país, los derechos humanos y el apoyo a las víctimas, entre otros".
A través del convenio de cooperación con el Gobierno colombiano, la Unión Europea financia 8 millones de euros (unos 9,4 millones de dólares) para el proceso de implementación del Estándar Digital Europeo que, según la información, ha sido adoptado por 120 países.
Entre los cambios que promete esta tecnología será "una gran diversidad de contenidos y señales", según Brazier, además de mejor calidad en imagen y sonido.
El acompañamiento de la Unión Europea implicará también apoyo especializado en el proceso de migración, aprovechamiento de las nuevas tecnologías, buenas prácticas y oportunidades de desarrollo industrial de contenidos digitales.
La entrega de los equipos de recepción de la señal de televisión digital contempla 14 ciudades pilotos de los departamentos de Putumayo (frontera con Ecuador), Valle del Cauca y Cauca (suroeste), entre otros, y beneficiará principalmente hogares registrados en los niveles 1 y 2 del Sisben, instrumento de referencia gubernamental identificar a las familias más pobres del país.
El proceso de implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia lleva un periodo de 10 años y se espera que en diciembre de 2019, cuando se realice el apagón analógico, haya una cobertura del 100 % de esta tecnología en el país, según la Autoridad Nacional de Televisión.