San Valentín en la era digital: cómo internet transformó la búsqueda del amor

En pleno 2024, el 14 de febrero, conocido como San Valentín, sigue siendo una fecha destacada, pero la forma en que las parejas se conocen ha experimentado una transformación significativa gracias a Internet. Hoy, en el día de San Solterín, es oportuno analizar cómo las aplicaciones y sitios web de citas han cambiado la dinámica del amor en la actualidad.
No hace mucho, que alguien admitiera que conoció a su pareja en una aplicación de citas generaba cierto reparo. Sin embargo, según un estudio de GfK DAM, más de 4 millones de personas en España utilizan activamente plataformas de citas en línea, lo que representa más del 8% de la población, destacando la normalización de esta práctica.
Aunque personas de todas las edades utilizan estas plataformas, los adultos jóvenes de 25 a 44 años, especialmente los millennials (nacidos entre 1981 y 1994), son los más activos. Las cifras revelan que la aplicación de citas más popular en España sigue siendo Tinder, con más de 1,5 millones de usuarios únicos mensuales, seguida de cerca por Badoo.
El estudio también proporciona interesantes insights demográficos. Los hombres son más propensos a utilizar aplicaciones de citas que las mujeres, con 2,8 millones de usuarios masculinos frente a 1,2 millones de usuarios femeninos. Además, los funcionarios encabezan la lista de perfiles profesionales más activos en estas aplicaciones, seguidos por aquellos dedicados al turismo, la hostelería y el comercio.
En cuanto a la distribución geográfica, se observan diferencias en los hábitos de consumo digital. Castilla y León es la región donde menos personas recurren a aplicaciones de citas, mientras que Murcia, Baleares y Madrid lideran en esta tendencia. En términos de tiempo dedicado a estas plataformas, Canarias destaca con 5 horas y 25 minutos de media, y Navarra se sitúa en el primer lugar, con 6 horas y 13 minutos al mes.
En el Día de San Solterín, estas cifras reflejan cómo Internet ha redefinido la búsqueda del amor, convirtiendo las aplicaciones de citas en una herramienta común y aceptada para encontrar la pareja perfecta.