"Podríamos haber superado al iPhone": Cofundador de Symbian sobre la revolución de Apple

La revolución que el iPhone ha significado para la industria de la telefonía móvil es innegable, pero hubo otros protagonistas que jugaron su papel en la transformación de los smartphones en 2007 y 2008. Entre ellos destaca David Wood, cofundador de Symbian Software y considerado uno de los pioneros de los asistentes digitales personales (PDA, por sus siglas en inglés).
Según Applesfera, aquellos que recuerdan las PDA, dispositivos móviles con versiones reducidas de Windows o Symbian, o incluso los sistemas de las BlackBerry, sabrán que podían conectarse a internet, aunque la experiencia de usuario era rudimentaria comparada con la actualidad. Según Wood, la industria de las PDA podría haber cambiado significativamente si hubiesen sabido reaccionar mejor al lanzamiento del iPhone.
Steve Jobs hizo algunas cosas tremendamente bien", comentó Wood en una reciente entrevista durante el Digital Enterprise Show en Málaga, publicada por El Confidencial. En su opinión, Symbian no tuvo la flexibilidad necesaria para adaptarse al cambio que supuso iOS, y si lo hubieran hecho, podrían haber superado al iPhone.
Wood destaca que una de las claves del éxito de Jobs fue apostar por dispositivos con mayor potencia de hardware y no ceder a las demandas de los operadores de red que pedían dispositivos más pequeños y baratos. Jobs, en cambio, decidió que el iPhone sería grande y caro, una apuesta que muchos no creyeron viable. Sin embargo, su visión de distribuir el coste del dispositivo a lo largo de dos años resultó ser una estrategia disruptiva que sorprendió a sus competidores.
La sorpresa de los rivales de Apple, según Wood, fue no prever que un dispositivo caro podría ser viable. Apple no sólo convenció a los consumidores de pagar más, sino que implementó una estrategia financiera que hizo el coste accesible a largo plazo, construyendo un mercado enorme a su alrededor.
La posibilidad de que Symbian u otros competidores como BlackBerry hubiesen reaccionado de manera diferente plantea un escenario hipotético interesante, donde el mercado podría haber tenido más competencia que la actual, dominada por Apple y Android. A pesar de la fuerte presencia de Samsung en Norteamérica y OPPO y Huawei en China, el iPhone sigue liderando la gama alta, con siete de los diez modelos más vendidos, publicó Applesfera.
La historia, sin embargo, muestra que el iPhone fue el dispositivo que estableció las bases del mercado de smartphones actual, dejando a Symbian y otros como un "qué podría haber sido".