El diario plural del Zulia

Orion: Las nuevas gafas holográficas desarrolladas por Meta

Mark Zuckerberg dio a conocer el dispositivo este miércoles a través de una transmisión en vivo del evento Meta Connect. Las gafas fueron diseñadas con el objetivo de superar y reemplazar a los teléfonos inteligentes en el futuro. Son capaces de proyectar interfaces interactivas en el campo de visión del usuario e incorporan compatibilidad con WhatsApp

E gigante tecnológico Meta presentó el prototipo de gafas holográficas "Orion", en el evento Meta Connect, a través de una transmisión en directo protagonizada por su fundador, Mark Zuckerberg.

Son capaces de proyectar hologramas visibles únicamente para el usuario e incluyen una pequeña pulsera destinada a leer los movimientos de la mano del portador, de modo que sea este el que pueda controlar la visualización de las interfaces y demás elementos superpuestos a la visión del mundo físico.

También incorporan compatibilidad con aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, se pueden realizar videollamadas sin la necesidad de emplear el celular y permiten jugar juegos de realidad aumentada compartidos, por medio de un sistema de sincronización basado en códigos QR.

La empresa sostiene que el producto permitirá una experiencia envolvente, a través de ventanas multitarea, entretenimiento en pantalla grande y hologramas proyectados a escala real, además de contenido digital que puede mezclarse a la "perfección", con el mundo real a través de funciones integradas con inteligencia artificial.

El dispositivo aún no es comercializable, pero destaca por ser la apuesta más grande de la compañía Meta en lo que a productos de realidad aumentada se refiere, reseñan que se trata de unas gafas que tienen el objetivo de sustituir a los teléfonos inteligentes en el futuro.

Aunque Orion no llegará a las manos de los consumidores, no te equivoques: no se trata de un prototipo de investigación... Es el prototipo de producto más pulido que hemos desarrollado nunca, y es realmente representativo de algo que podría llegar a los consumidores", comentó un portavoz de Meta.

Lea también
Comentarios
Cargando...