Los empleados de Meta se le empiezan a voltear a Zuckerberg por eliminar a los verificadores de datos
Meta, la empresa matriz de Facebook, ha decidido eliminar la verificación de hechos de terceros en sus plataformas, apenas dos semanas antes de la toma de posesión del presidente electo. Esta medida ha generado un amplio debate interno entre los empleados de la compañía, quienes expresaron sus inquietudes a través del foro virtual de la empresa, según CNBC
El anuncio fue realizado por Joel Kaplan, el nuevo director de asuntos globales de Meta y exsubjefe de personal de la Casa Blanca bajo el ex presidente George W. Bush. A través de una publicación en Workplace, la herramienta interna de comunicación de Meta, Kaplan indicó que la compañía busca favorecer la libertad de expresión. "Estamos optimistas de que estos cambios nos ayuden a regresar a ese compromiso fundamental", declaró Kaplan en su publicación.
La modificación de la política de contenido se presenta como parte de una serie de decisiones que parecen orientadas a satisfacer a la nueva administración. En días recientes, Meta también incorporó a nuevos miembros en su junta, incluyendo a Dana White, CEO de UFC y amigo cercano de. Además, la compañía confirmó su contribución de 1 millón de dólares para la inauguración de en diciembre.
Kaplan expuso que la compañía implementará un sistema de verificación de contenido generado por usuarios, similar a las Community Notes de X. Asimismo, se levantarán restricciones sobre ciertos temas y se enfocarán en hacer cumplir las normas únicamente en casos de violaciones ilegales y de alta gravedad, proporcionando a los usuarios un enfoque más personalizado en contenido político.
Algunos empleados expresaron su preocupación tras el anuncio. Uno de ellos afirmó estar “extremadamente preocupado” por la decisión, indicando que parece que Meta está "enviando un mensaje de que los hechos ya no importan", asociándolo con una victoria para la libertad de expresión. Otro criticó que “absolvernos de la responsabilidad de crear una plataforma segura” representa una dirección triste para la empresa.
Sin embargo, no todos estaban en desacuerdo. Empleados también elogiaron la decisión de eliminar la verificación de datos de terceros. Un trabajador destacó que la función de Community Notes ha demostrado ser más efectiva para representar la verdad.
Además, el emocionante contexto en torno a la nueva junta directiva ha generado críticas por parte del personal. Algunos cuestionaron la inclusión de White y otros ejecutivos en la junta, preguntándose sobre el valor que podrían aportar a Meta y si sus nombramientos afectarían la cultura de la empresa.
Tras el anuncio de la eliminación de la verificación de hechos, Meta ya había comenzado a disminuir esta función desde enero de 2024, cuando una portavoz de la Asociación de Prensa (AP) informó que su acuerdo de verificación de datos con Meta había llegado a su fin.