El diario plural del Zulia

Listado de empresas tecnológicas que vetaron a Putin desde que comenzó la invasión a Ucrania

El viceprimer ministro y, a su vez, ministro de transformación digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, hizo un llamamiento a las Big Tech para que se unieran a su país y no tardó en obtener respuesta.

Desde que se desencadenase la Guerra de Rusia contra Ucrania hace casi una semana, las grandes tecnológicas de todo el mundo se han ido sumando a una larga lista de compañías tech que se han posicionado al lado del país ucraniano vetando al ruso.

Servicios, plataformas y productos generados por estas empresas se han paralizado en Rusia, reseñó 20Minutos.

El viceprimer ministro y, a su vez, ministro de transformación digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, hizo un llamamiento a las Big Tech para que se unieran a su país y no tardó en obtener respuesta.

Uno de los primeros fue el empresario Elon Musk que aseguró enviaría estaciones Starlink para facilitar su Internet por satélite a los ucranianos en el caso de que su red se viese destruida por los rusos.

Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) y YouTube también dejaron de monetizar los vídeos de los canales rusos vinculados a Rusia.

Asimismo, Google, además de bloquear las aplicaciones de la Play Store, dejó de permitir descargar la app de la agencia estatal de noticias y Twitter suspendía temporalmente los anuncios en ambos países.

DMarket, una plataforma para el comercio de elementos NFT y Metaverso en el juego, ha decido congelar las cuentas de los usuarios de la Federación Rusa y Bielorrusia.

Lea también
Comentarios
Cargando...