El diario plural del Zulia

Huawei Mate 30 llega con pantalla curva, cámara cuádruple y con Android [+Fotos]

El Mate 30 tiene tres cámaras traseras con un sensor principal de 40 MP, un sensor de 16 MP con lente ultra gran angular y un sensor de 8 MP con lente de telefoto. El Mate 30 Pro se convierte en el primer teléfono 5G de segunda generación

Los nuevos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro sí tienen Android. El bloqueo estadounidense no ha impedido que Huawei instale la versión abierta del sistema operativo, pero eso sí, sin las aplicaciones de Google preinstaladas: deberá descargarlas el usuario por su cuenta.

Los nuevos buque insignia de Huawei destacan por su cámara (la más avanzada del mercado, sobre el papel), pero Huawei también es una empresa de telecomunicaciones y nos vende el Mate 30 Pro como el primer teléfono 5G de segunda generación.

Con pantallas de 6,53 y 6,62 pulgadas, los nuevos Mate 30 parten de la estética del Mate 20 Pro, extremando las curvas a ambos lados del panel hasta alcanzar un ángulo de 88 grados que, en palabras de Huawei, proporciona una experiencia “más inmervisa”. Este diseño no ha dejado espacio para los botones de volumen, que han sido sustituidos por botones virtuales cuya posición es ajustable por el usuario.

La pantalla sigue teniendo un notch (delgado, pero alargado) para albergar un sistema de reconocimiento facial en 3D. También hay un lector de huellas bajo la pantalla. Si le damos la vuelta, el teléfono destaca por sus cámaras. Las tres o cuatro lentes están contenidas en un anillo metálico que Huawei llama “halo”.

Potencia

Los nuevos Mate 30 vienen con un chip Kirin 990 diseñado por Huawei a base de tecnología de 7 nm. Su arquitectura de tres capas integra un procesador neuronal (NPU) Da Vinci de dos núcleos grandes y varios núcleos diminutos, más eficientes, además de un potente procesador gráfico (GPU) de 16 núcleos. El La versión 5G del mismo chip contiene un módem 5G con soporte de los modos Non-StandAlone (NSA) y StandAlone (SA). El Mate 30 Pro integra 14 antenas 5G.

Cámaras

El Mate 30 tiene tres cámaras traseras con un sensor principal de 40 MP, un sensor de 16 MP con lente ultra gran angular y un sensor de 8 MP con lente de telefoto. El Mate 30 Pro sube la apuesta con cuatro cámaras traseras: una Cine Camera con un enorme sensor de 1/1,54 pulgadas y 40 MP, una SuperSensing Camera de 40 MP, un teleobjetivo de 8 MP y un sensor de profundidad en 3D. Ambos teléfonos estrenan un procesador de imagen (ISP) de quinta generación.

La Cine Camera puede capturar vídeo 4K a 60 fps y subir el ISO hasta 51200. Puede generar bokeh artificial en tiempo real y viene con un nuevo modo de cámara ultra lenta a 7680 fps, tal y como se había filtado. La SuperSensing Camera tiene un sensor de 1/1,7 pulgadas que, según Huawei, puede captar un 40% más de luz que un sensor convencional y sube el ISO hasta 409600. La cámara telefoto es equivalente a un zoom óptico de 3 aumentos, pero admite zoom híbrido de 5 aumentos y zoom dígital de hasta 30 aumentos. Las cámaras vienen con estabilizador óptico (OIS) y estabilizador asistido por IA (AIS).

 

Batería

El Mate 30 tiene una batería de 4200 mAh, mientras que el Mate 30 Pro cuenta con 4500 mAh. Ambos soportan carga rápida Huawei SuperCharge de hasta 40 W y carga inalámbrica de 27 W. También admiten carga inalámbrica inversa.

Extras

El Huawei Mate 30 Pro estrena una tecnología llamada Acoustic Display Technology para emitir sonido a través de la pantalla. La interfaz EMUI10 viene con algunas novedades como un modo Always-On-Display que cambia de color durante el día, un nuevo modo oscuro, control por gestos (sin tocar la pantalla). El teléfono funciona sobre Android, pero viene sin las aplicaciones de Google preinstaladas por el bloqueo estadounidense. Tranquilo: se pueden descargar.

Precios

El Mate 30, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, se pondrá a la venta por 799 euros. El Mate 30 Pro, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, estará disponible por 1099 euros. El Mate 30 Pro 5G, con la misma memoria, costará 1199 euros. También hay un Mate 30 RS diseñado por Porsche con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento que costará 2095 euros. Las versiones normales estarán disponibles en negro, verde esmeralda, plata espacial, morado cósmico, verde bosque y naranja (estos dos últimos forrados en cuero vegano).

 

Lea también
Comentarios
Cargando...