El diario plural del Zulia

Google dedica su doodle a Sigmund Freud por el 160 aniversario de su nacimiento

El buscador Google ha dedicado su doodle al 160 aniversario del nacimiento del austríaco Sigmund Freud, considerado como el padre del psicoanálisis. Además el gigante de Internet ha desarrollado una infografía sobre la vida y el trabajo del insigne psiquiatra.

El doodle muestra una imagen con la cabeza de Freud como un iceberg, la parte del rostro está por encima de la superficie, mientras que el lado opuesto y mayor se ubica bajo el agua. Este doodle también es una metáfora de sus grandes aportes: el ello, el yo y el superyó; su forma estructural de explicar el funcionamiento de la mente humana.

Formado como médico en la universidad de Viena y de origen judío y humilde, Freud investigó los trastornos mentales durante toda su carrera hasta desarrollar la técnica del psicoanálisis y la interpretación de los sueños.

Su obra más conocida, La interpretación de los sueños (1899) no cayó bien entre la comunidad científica, que se resistió a aceptar las tesis de Freud sobre el ello, el yo y el superyo y el análisis psicosexual. Sin embargo su trabajo cambió para siempre el estudio de la mente humana y sus trastornos, pero además inspiró a grandes genios de otros campos, como el cine, la pintura o la literatura.

Freud nació un 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia, ahora conocida como Pribor en República Checa. Fue el mayor de seis hermanos, vivió casi toda su vida en Viena, estudió medicina y se especializó en neurología, pero luego se interesó en la psicología. También estudió el uso de la hipnosis y desarrolló el método catártico en compañía de Josef Breuer.

Estuvo rodeado de polémicas, como su adicción a la cocaína o sus teorías sobre la relación del ámbito sexual con trastornos, falleció en 1939 de cáncer, viviendo en el exilio al ser perseguido por el régimen nazi y con buena parte de su familia en campos de concentración.

Las teorías de Sigmund Freud alcanzaron una enorme repercusión con un gran impacto en el mundo del arte. Actualmente se le considera como una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.

Lea también
Comentarios
Cargando...