Gobierno venezolano es uno de los más activos en Twitter
Los gobiernos latinoamericanos son los más activos en Twitter, con el mexicano liderando la lista al generar una media de 123 tuits al día, según el estudio anual "Twiplomacia" publicado este miércoles por Burson-Marsteller.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela es el segundo más activo, con 95 tuits al día, lo que le ha permitido totalizar 97.000 tuits desde la creación de su cuenta.
Casi tan productiva es la cuenta en español del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien emite una media de 82 tuits al día, de los cuales el 97 % son retuiteados desde otras cuentas.
Sus cuentas en inglés, francés y portugués también se posicionan entre las diez más activas entre los gobiernos.
En la clasificación siguen -en orden descendente- las cuentas del Gobierno de El Salvador, con aproximadamente 73 tuits a diario, del gobernador de Puerto Rico (62), de la Presidencia salvadoreña (53) y de la Presidencia de Panamá (49).
El estudio elaborado por la compañía Burson- Marsteller aclara que esos gobiernos suelen utilizar Twitter como un canal "automatizado para sus noticias", pero que "esta hiperactividad no se refleja en un mayor compromiso" de su parte.
Del mundo hispanohablante, la cuenta del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, es la cuarta más seguida entre los líderes políticos de la Unión Europea, con cerca de 1,4 millones de seguidores.
Después de Rajoy, el nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, se ha incorporado rápidamente al grupo de líderes europeos más seguidos en Twitter, con más de un millón de seguidores.
Por número de seguidores, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, es el líder latinoamericano más seguido, dado que su cuenta tiene 6,3 millones de seguidores, aventajando de forma importante al presidente que le sigue, el de Colombia, Juan Manuel Santos (4,8 millones).
En el tercer lugar se encuentra el mandatario argentino, Mauricio Macri (3,9 millones de seguidores) y en el cuarto figura Maduro (3,1 millones).