Empresa china utilizará un sistema Bluetooth para que los repartidores lleguen a tiempo

Ele.me, plataforma de reparto de comida China con 83 millones de usuarios activos mensuales, quiere poner remedio a los pedidos que llegan tarde. Para ello, han desplegado un curioso sistema que permite rastrear a los repartidores mediante miles y miles de balizas Bluetooth que se colocaron en distintos establecimientos chinos en 2018.
¿El objetivo? Optimizar en la medida de posible la asignación de pedidos y evitar que los repartidores lleguen a restaurantes en los que no aún no está preparada la comida que tienen que recoger.
Saber dónde está el repartidor

Los riders chinos tienen una gran queja: los pedidos que se retrasan por culpa de los restaurantes. Tienen que andar conectándose cada pocos minutos a su app para reportar que aún no han podido recoger el pedido y evitar así una penalización por realizar tarde la entrega.
Para solucionar esto, Ele.me está probando un nuevo sistema de rastreo que pretende garantizar las entregas a tiempo. La tecnología viene de manos del gigante Alibaba, propietario de la propia plataforma de reparto.

El número de balizas puede aumentar de forma sencilla y es que, los propios comerciantes pueden utilizar sus móviles como baliza Bluetooth. ¿Qué consiguen con este rastreo? Que los repartidores puedan recibir avisos de cuándo deben recoger la comida. Si tienen previsto ir a un restaurante que no tendrá preparada la comida en el tiempo que estimaban, recibirán un mensaje de "demasiado pronto para recoger", pudiendo optimizar las entregas.
En resumidas cuentas, el sistema intenta optimizar la asignación de pedidos, a cambio de obtener en cada momento la ubicación de los conductores. La empresa afirma que, desde que se lanzó este sistema en cientos de ciudades chinas, se han ahorrado 8 millones de dólares en reembolsos de clientes por retrasos en los pedidos.