El diario plural del Zulia

EMerge, foro tecnológico que conecta América Latina con EEUU

El foro eMerge Americas, que este año contará con oradores como el cofundador de Apple Steve Wozniak, quiere hacer de Miami el lugar de encuentro de los emprendedores latinoamericanos con inversionistas de Estados Unidos, dijo a Efe su director ejecutivo, Xavier González.

La cuarta edición de eMerge se iniciará en Miami Beach el próximo 12 de junio y sus organizadores esperan superar la cifra de 13.000 asistentes lograda en 2016.

El foro reúne a todos los involucrados en el ámbito de las empresas tecnológicas y busca fijar a la ciudad de Miami como la capital en tecnología de todo el continente americano.

"Nos hemos enfocado todos los años en conectar compañías y organizaciones de América Latina para traerlos a Emerge Americas, y para que conozcan la posibilidad establecerse en Miami", declaró González en una entrevista.

Durante dos días, el Centro de Convenciones de Miami Beach será el escenario en el que nombres capitales del mundo tecnológico ofrecerán conferencias magistrales, entre ellos Steve Wozniak, cofundador de Apple y filántropo, y "uno de los líderes más importantes del sector", tal como señala González.

Inmediatamente después de Wozniak subirá al estrado Marcelo Claure, presidente y director ejecutivo de la compañía de telefonía Sprint, y otro de los oradores "de nivel global" que serán parte de la ronda de conferencias, en la que también intervendrá Uri Levine, el cofundador de la aplicación Waze.

Los empresarios de medios Gustavo y Adriana Cisneros, del Grupo Cisneros, el cantante Pitbull y el periodista Andrés Oppenheimer son otros de los que ofrecerán charlas en este evento al que se esperan asistentes de unos 60 países.

Los emprendedores son uno de los focos principales del foro y por ello los organizadores han programado apartados como el "Startup Showcase", en el que 125 pequeñas empresas y emprendedores buscarán atraer a inversionistas y hacerse con alguno de los premios en efectivo, los cuales llegan hasta 175.000 dólares.

El evento incluye además el "launchpad", en el que innovadores del sector podrán exponer sus ideas o productos, además de una feria de empleo con participación de más de una decena de empresas.

eMerge Americas quiere ser el punto de encuentro de todo el ecosistema empresarial tecnológico, afirma González, y en esa dinámica cabe también el sector público, que busca propuestas de soluciones tecnológicas para las llamadas "ciudades inteligentes" por medio de alianzas con la empresa privada.

Lea también
Comentarios
Cargando...