El diario plural del Zulia

Elon Musk desarrollará TruthGPT, la nueva competencia en el sistema de Inteligencia Artificial

El empresario le declaró la guerra a ChatGPT, modelo perteneciente a la compañía OpenAI, dónde fue fundador. El magnate aseguró que su nueva propuesta "podría ser el camino hacia la seguridad". Señaló que su ahora competencia es "entrenada para mentir"

El empresario estadounidense, Elon Musk, ha dado un giro de 360 grados a su perspectiva sobre la Inteligencia Artificial (IA). Después de haber sido el principal promotor de una carta abierta de solicitud para pausar el desarrollo de estos sistemas, alegando el "peligro" que representan para la humanidad, el magnate está dando los primeros detalles sobre TruthGPT, su proyecto de IA que será competencia a ChatGPT.

Cabe destacar que ChatGPT pertenece a OpenAI, compañía de la que Musk fue uno de sus fundadores. Según reseñó Aspl Zone, ahora el multimillonario pretende plantar cara al chatbot Chat-GPT, porque considera que OpenAI, al estar respaldada por Microsoft "entrena a la IA para mentir".

Musk acusó a Larry Page, cofundador de Google, de no tomarse en serio la seguridad de la Inteligencia Artificial. Como sucediera con Twitter, considera que su propia plataforma será la salvación contra la desinformación para aquellos que buscan la verdad.

En una entrevista emitida en Fox News, Musk aseguró: "Voy a comenzar algo que llamo TruthGPT, o una IA cuya máxima es la búsqueda de la verdad y trata de comprender la naturaleza del universo". Agregó que "TruthGPT podría ser el mejor camino hacia la seguridad" y sería "poco probable que aniquile a los humanos".

El CEO de Twitter, Tesla y SpaceX registró el mes pasado una empresa llamada X.AI Corp, incorporada en Nevada, según un documento estatal. La firma nombró a Musk como director único.

La consideración de Elon Musk de que la IA es un peligro para la humanidad sigue presente aunque ahora esté desarrollando su propia herramienta. A finales de marzo se unía a otros expertos en esta tecnología para pedir un poco de mesura en su desarrollo.

En esta misma entrevista llegó a catalogar este avance tecnológico de "destructor de civilizaciones".

"La IA es más peligrosa que, digamos, el diseño o el mantenimiento de la producción de aeronaves mal administrados o la mala producción de automóviles, (...) Una IA superinteligente puede escribir increíblemente bien y potencialmente manipular las opiniones públicas".

Lea también
Comentarios
Cargando...