El diario plural del Zulia

El CEO de Nvidia dice que, si empezara a estudiar ahora, esta sería su carrera

Jensen Huang destacó que, con el avance de la inteligencia artificial, ciertas habilidades que antes eran imprescindibles dejan de serlo. “Están logrando que la IA haga eso, así que esos conocimientos ya no son necesarios (no de manera generalizada, al menos)”, expresó Huang, subrayando cómo la automatización está transformando el panorama laboral y educativo.

Jensen Huang, el CEO de NVIDIA, se ha convertido en un referente en la industria tecnológica, ya que su compañía ha superado en capitalización bursátil a gigantes como Google y Amazon. Esta tendencia sugiere que NVIDIA podría posicionarse como la mayor empresa tecnológica del mundo en un futuro cercano. Este contexto de éxito y crecimiento hizo que su intervención en la última Cumbre Mundial de Gobiernos, llevada a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, captara la atención de numerosos asistentes.

Durante su participación, Huang mantuvo un diálogo significativo con el Ministro de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos, en el que abordaron la educación de los niños en el ámbito tecnológico. Huang comenzó su exposición afirmando que la respuesta que ofrecería podría ser "completamente inesperada", dado su papel en la industria de la inteligencia artificial.

El CEO de NVIDIA destacó que, con el avance de la inteligencia artificial, ciertas habilidades que antes eran imprescindibles dejan de serlo. “Están logrando que la IA haga eso, así que esos conocimientos ya no son necesarios (no de manera generalizada, al menos)”, expresó Huang, subrayando cómo la automatización está transformando el panorama laboral y educativo.

Sin embargo, el debate no se limitó a qué habilidades deberían desaprender los niños. El Ministro de IA planteó a Huang una consulta crucial: ¿qué carrera universitaria debería considerar un joven en la actualidad? Huang fue contundente en su respuesta, sugiriendo un giro hacia nuevas disciplinas que podrían tomar relevancia en el futuro. Aunque no enfatizó la importancia del concepto de Turing en la educación actual, dejó abierta la posibilidad de que la biología pudiera jugar un papel más destacado en el futuro inmediato.

“¿Turing ha pasado de moda y vamos a ver un revival de Mendel, quizá?”, ironizó el CEO, señalando una concepción innovadora sobre la importancia de la biología en la intersección de la tecnología y la vida cotidiana.

Este intercambio de ideas no solo resaltó el papel que la inteligencia artificial está jugando en la formación de nuevas habilidades, sino que también planteó importantes reflexiones sobre el futuro de la educación y el trabajo en un mundo cada vez más digitalizado y automatizado.

Lea también
Comentarios
Cargando...