El diario plural del Zulia

EE. UU. demanda a Apple por supuestas "prácticas de monopolio"

La demanda del Departamento de Justicia detalla supuestas prácticas monopolísticas de Apple, como la restricción de enlaces y descargas de aplicaciones alternativas dentro de la App Store y la priorización de su propio ecosistema de aplicaciones. Esto podría afectar servicios populares como iMessage, que podría enfrentar la competencia directa de aplicaciones externas como Telegram o WhatsApp

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una contundente demanda contra Apple, acusando a la empresa de ejercer un poder monopolístico para obtener mayores beneficios de consumidores, desarrolladores, creadores de contenido, artistas y pequeñas empresas, entre otros.

Según Applesfera, este movimiento legal se suma a una serie de conflictos previos que han sacudido a la compañía. En meses recientes, una demanda de la prestigiosa empresa Masimo resultó en la congelación de las ventas de varios modelos de Apple Watch, mientras que la Comisión Europea impuso una multa de 1.800 millones de euros por prácticas anticompetitivas. Además, una demanda colectiva de 450 millones de dólares se interpuso debido a declaraciones supuestamente engañosas de Tim Cook a los inversores.

En respuesta a esta presión, Apple ha intensificado sus esfuerzos para hacer que su sistema operativo iOS 17 sea más abierto que nunca. Para ello, se permitirá la distribución directa de aplicaciones para iOS desde la web, se promoverá el sideloading y se permitirá a los usuarios cambiar el motor de búsqueda y el navegador predeterminado en el iPhone.

La demanda del Departamento de Justicia detalla supuestas prácticas monopolísticas de Apple, como la restricción de enlaces y descargas de aplicaciones alternativas dentro de la App Store y la priorización de su propio ecosistema de aplicaciones. Esto podría afectar servicios populares como iMessage, que podría enfrentar la competencia directa de aplicaciones externas como Telegram o WhatsApp.

La batalla legal que se avecina podría durar años y remodelar las estrategias futuras de la marca. Este enfrentamiento legal no solo impactará en Apple, sino que también marcará un nuevo rumbo en el panorama tecnológico, redefiniendo las relaciones con desarrolladores y usuario

Lea también
Comentarios
Cargando...