El diario plural del Zulia

Drones llevarán vacunas contra la rabia en lugares remotos

El gobierno de Ruanda implementará un proyecto piloto para que drones trasladen y lancen tratamientos esenciales contra la rabia en áreas remotas del país.

El gobierno ruandés ha alcanzado un acuerdo con Gavi, la Alianza para las Vacunas, la empresa de distribución UPS y la compañía de robótica Zipline para poder poner en marcha su plan de usar drones para distribuir insumos médicos.

El país africano es muy abrupto y montañoso y hay lugares de muy difícil acceso, donde sus hospitales y centros sanitarios son abastecidos dos veces por año.

Con la nueva tecnología, los abastecimientos podrán hacerse hasta 150 veces por día, aunque la carga máxima transportada no podrá exceder el kilo y medio de peso, según explicó a Efe Frédérique Tissandier, portavoz de Gavi.

Los primeros vuelos comenzarán en junio y la idea es que el programa esté operativo en agosto.

En una primera instancia se trasladarán bolsas de sangre a 21 centros sanitarios del oeste del país, esencialmente para ser usadas en las maternidades, dado que una de las principales causas de muerte materna son las hemorragias durante el parto y el postparto.

Específicamente, África tiene el índice más alto de hemorragias postparto del mundo.

En una segunda etapa, los drones se usarán para transportar vacunas contra la rabia, que causa estragos en países en desarrollo.

La rabia, que afecta a 15 millones de personas en el mundo, puede ser mortal si no se usa la vacuna para contrarrestar la infección, y la rapidez con la que se inocula es esencial.

Lea también
Comentarios
Cargando...