Descubren una nueva forma de medir con precisión la expansión del Universo
"Ningún experimento espectroscópico había tenido tantos datos antes, y seguimos recopilando datos de más de un millón de galaxias cada mes. (…) Es asombroso que con solo nuestro primer año de datos ya podamos medir la historia de la expansión de nuestro Universo en siete cortes diferentes del tiempo cósmico, cada uno con una precisión del 1 al 3 %", afirma la cosmóloga Nathalie Palanque-Delabrouille del Laboratorio de Berkeley.
"Tendemos a encontrar valores en el rango de 67-68 kilómetros por segundo por megapársec, incluso cuando se varían las suposiciones sobre el muestreo de datos o la historia de la expansión cósmica", indica el físico Kyle Dawson de la Universidad de Utah.
"Esto deja dos posibles explicaciones para la tensión del Hubble: hay nueva física que debe tenerse en cuenta para calibrar adecuadamente la regla estándar sobre la física del universo primitivo, o hay algunas fuentes de error sistemático no contabilizadas adecuadamente", agregó.
"Con esta precisión adicional, nos encontramos ahora en el régimen por el que hemos luchado durante 20 años: un régimen en el que podemos probar plenamente la naturaleza de la energía oscura", concluye Dawson.