El diario plural del Zulia

Comisión Europea señala a Microsoft por romper ley antimonopolio

La organización europea acusa al gigante tecnológico por incluir a la aplicación Teams en sus paquetes Office 265 y Microsoft 365, sin ofrecer a los clientes la opción de adquirirlas por separado. La CE considera que esto dio una ventaja de distribución y limitado la interoperabilidad con productos de la competencia. La multa podría ser del 10 % de los ingresos globales de Microsoft

La Comisión Europea (CE) continúa en su cruzada contra los gigantes tecnológicos, y esta vez el turno es para Microsoft, a quienes acusan de violar las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE) al integrar su plataforma de comunicación Teams con las aplicaciones Office 365 y Microsoft 365, lo que podría acarrear una multa del 10 % de sus ingresos globales.

En un comunicado, la Comisión destacó que la compañía domina el mercado mundial de aplicaciones de productividad para servicios profesionales, conocido como SaaS.

La investigación preliminar contra Microsoft, iniciada en julio de 2023, concluyó que los cambios propuestos por la empresa no son suficientes para restaurar la competencia.

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Margrethe Vestager, expresó su preocupación de que la empresa esté dando una ventaja injusta a Teams al vincularlo con sus populares suites de productividad empresarial.

Desde abril de 2019, Microsoft integró el programa de conferencias con sus aplicaciones de productividad, restringiendo la competencia y consolidando su posición en el mercado, según la Comisión.

Bruselas teme que la vinculación de Teams con otras aplicaciones del gigante tecnológico, sin ofrecer a los clientes la opción de adquirirlas por separado, haya dado una ventaja de distribución y limitado la interoperabilidad con productos de la competencia.

Estas prácticas podrían violar el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prohíbe el abuso de una posición dominante en el mercado. La Comisión envió a Microsoft un pliego de cargos, dando a la empresa la oportunidad de examinar los documentos, responder por escrito y solicitar una audiencia oral.

Si se confirma la infracción, la Comisión puede imponer una multa de hasta el 10 % del volumen de negocios anual mundial de Microsoft y cualquier medida necesaria para poner fin a la conducta anticompetitiva.

Este anuncio se produce un día después de que la Comisión Europea informara sobre una investigación a Apple por posibles infracciones en su tienda digital, que impide a los desarrolladores dirigir a los consumidores hacia canales alternativos.

Lea también
Comentarios
Cargando...