El diario plural del Zulia

Clubhouse anuncia el despido de más de la mitad de su personal

“Mientras el mundo se abre más luego de la Covid-19, se ha hecho más difícil para muchas personas invitar a sus amigos a Clubhouse y acomodar conversaciones largas en su día a día”, indicaron

Clubhouse, la red social que puso de moda las salas de audio, la está pasando mal. Luego de lanzar sus salas de audio en la primera mitad de 2020 y ganar popularidad, la compañía está despidiendo a más de la mitad de su personal.

En un inicio Clubhouse era de solo invitación y generó bastante expectativa entre usuarios que querían unirse a las salas de conversación, pero su relevancia ha ido en decaída.

Clubhouse, de mal en peor

Estamos reduciendo nuestra organización en más de un 50 % y diciendo adiós a muchos talentosos y dedicados miembros del equipo en el proceso”, escribieron los fundadores de Clubhouse Paul Davidson y Rohan Seth en el blog de la compañía.

Estamos muy apenados de hacer esto, y no haríamos este cambio si no sentiríamos que es absolutamente necesario”, agregaron.

Los fundadores de Clubhouse reflexionaron que su app se ajustó de gran manera a las cuarentenas impuestas en todo el mundo por la pandemia de la Covid-19, reseña RPP.

Mientras el mundo se abre más luego de la Covid-19, se ha hecho más difícil para muchas personas invitar a sus amigos a Clubhouse y acomodar conversaciones largas en su día a día”, indicaron.

Las cabezas de Clubhouse aseguran que están trabajando en un “Clubhouse 2.0” en base a un equipo más pequeño y ligero.

No ayudó a Clubhouse la irrupción de Twitter Spaces, la alternativa de la red social para salas de audio. Esta apareció a finales de 2020.

Lea también
Comentarios
Cargando...